El reto de reivindicar la Presidencia del Senado
Laura Esquivel Torres
El Heraldo de México
Noroña 😠, Senado 🏛️, Abusos 😡, Laura Esquivel ✍️, Austeridad 💰
Laura Esquivel Torres
El Heraldo de México
Noroña 😠, Senado 🏛️, Abusos 😡, Laura Esquivel ✍️, Austeridad 💰
Publicidad
El texto de Laura Esquivel Torres, Senadora de la República, fechado el 2 de Septiembre de 2025, es una crítica severa a la gestión de Noroña como Presidente del Senado de la República. La autora argumenta que Noroña no cumplió con los estándares de imparcialidad, respeto y búsqueda de consensos que se esperan de quien ocupa ese cargo, y que su presidencia estuvo marcada por abusos, arbitrariedades e intolerancia.
El texto denuncia la falta de apego a la austeridad republicana por parte de Noroña, mencionando viajes en primera clase y la adquisición de una casa de 12 millones de pesos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La gestión de Noroña se describe como un periodo marcado por abusos, arbitrariedades, intolerancia y falta de respeto a la pluralidad. Se le critica por su soberbia, por el uso de su posición para silenciar a opositores y acosar a periodistas, y por el uso indebido de recursos públicos. Además, se cuestiona la legitimidad de la adquisición de una propiedad de alto valor.
El texto expresa una esperanza en que la Senadora Laura Itzel Castillo pueda revertir la imagen negativa dejada por Noroña y reivindicar el honor del cargo de Presidente del Senado. Se confía en que ella pueda conducir el Senado de manera más imparcial y respetuosa, buscando el bien común y representando adecuadamente la pluralidad de la República.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La inversión total de las alcaldías en festejos patrios el año pasado fue de 17 millones de pesos.
Un dato importante es la acusación de que Alejandro Moreno Cárdenas estaría tramitando asilo político en Estados Unidos por temor a ser procesado por corrupción.
La detención del Vicealmirante Manuel Farías representa el arresto del funcionario de mayor jerarquía durante el régimen de la 4T.
La inversión total de las alcaldías en festejos patrios el año pasado fue de 17 millones de pesos.
Un dato importante es la acusación de que Alejandro Moreno Cárdenas estaría tramitando asilo político en Estados Unidos por temor a ser procesado por corrupción.
La detención del Vicealmirante Manuel Farías representa el arresto del funcionario de mayor jerarquía durante el régimen de la 4T.