El riesgo de presupuestar menos cuando se debe hacer más
Dania Ravel
El Heraldo de México
INE 🗳️, Presupuesto 💰, Ravel 👩, 2026 🗓️, Riesgo ⚠️
Dania Ravel
El Heraldo de México
INE 🗳️, Presupuesto 💰, Ravel 👩, 2026 🗓️, Riesgo ⚠️
Publicidad
El texto escrito por Dania Ravel, Consejera del INE, el 2 de Septiembre de 2025, analiza el Anteproyecto de Presupuesto institucional para el Ejercicio Fiscal 2026, aprobado por el Consejo General del INE el 18 de agosto. Ravel expresa su preocupación por la posible insuficiencia de recursos y el riesgo que esto implica para el cumplimiento de las funciones constitucionales del INE.
El presupuesto para 2026 podría comprometer el ejercicio de los derechos político-electorales de la ciudadanía.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
Ravel critica la insuficiencia de recursos para mantener las plazas de honorarios permanentes durante todo el año, la falta de presupuesto para proyectos importantes relacionados con derechos humanos y la posibilidad de que esto comprometa el cumplimiento de las funciones constitucionales del INE y la estabilidad política del país.
Ravel reconoce que el presupuesto intenta atender el reclamo social de "hacer más con menos", aunque considera que esto podría poner en riesgo las funciones del INE.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la preocupación por la posible reedición del intervencionismo estadounidense en México y América Latina bajo el pretexto de la lucha contra el "narcoterrorismo".
La detención del Vicealmirante Roberto Farías Laguna y el entendimiento binacional en seguridad entre México y Estados Unidos son puntos centrales.
El manejo de la relación con Trump es el punto más destacado positivamente.
Un dato importante es la preocupación por la posible reedición del intervencionismo estadounidense en México y América Latina bajo el pretexto de la lucha contra el "narcoterrorismo".
La detención del Vicealmirante Roberto Farías Laguna y el entendimiento binacional en seguridad entre México y Estados Unidos son puntos centrales.
El manejo de la relación con Trump es el punto más destacado positivamente.