Incertidumbre interna y externa frena a la economía y a la inversión
Benito Solis
El Financiero
Incertidumbre 🤔, Inversión 📉, México 🇲🇽, Economía 📊, Delincuencia 🚨
Benito Solis
El Financiero
Incertidumbre 🤔, Inversión 📉, México 🇲🇽, Economía 📊, Delincuencia 🚨
Publicidad
El texto escrito por Benito Solis el 2 de Septiembre del 2025 analiza el Informe Presidencial en un contexto de incertidumbre global y nacional. Se centra en el reacomodo de las instituciones globales, la guerra de aranceles impulsada por Estados Unidos, los cambios en el gobierno federal y estatal de México, y el impacto de la delincuencia organizada. Todo esto se refleja en la contracción de la inversión y el estancamiento de la economía mexicana.
La inversión total en México muestra una contracción anual del 7.0% en los primeros cinco meses de 2025.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La contracción de la inversión, especialmente la pública, y el estancamiento de la economía mexicana, con un crecimiento inferior al de la población, lo que implica una reducción en la producción per cápita y un deterioro en el consumo privado. La incertidumbre generada por los cambios gubernamentales y la inseguridad son factores clave que contribuyen a esta situación.
A pesar del panorama general negativo, el sector primario muestra un crecimiento del 4.8% debido a las buenas lluvias. Esto podría indicar una oportunidad para fortalecer este sector y mitigar, en parte, los efectos negativos en otras áreas de la economía. Además, el comercio al menudeo muestra un crecimiento del 3.5%, lo que podría sugerir una resiliencia en el consumo interno a pesar de las dificultades.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La consejera jurídica de Presidencia, Ernestina Godoy, anunció un incremento en los impuestos especiales a refrescos y bebidas azucaradas para 2026, generando sorpresa entre los diputados morenistas.
La relación bilateral pasó de buscar resolver discrepancias a una dinámica rijosa y distante.
Un dato importante es la propuesta de un mecanismo para regular el periodismo, movilizado por los ciudadanos, a través del Tribunal de la Réplica.
La consejera jurídica de Presidencia, Ernestina Godoy, anunció un incremento en los impuestos especiales a refrescos y bebidas azucaradas para 2026, generando sorpresa entre los diputados morenistas.
La relación bilateral pasó de buscar resolver discrepancias a una dinámica rijosa y distante.
Un dato importante es la propuesta de un mecanismo para regular el periodismo, movilizado por los ciudadanos, a través del Tribunal de la Réplica.