La trama ecuatoriana que envuelve al gobierno de AMLO
Hector De Mauleon
El Universal
Ecuador 🇪🇨, Narcotráfico 💊, Cártel de Sinaloa 🇲🇽, México 🌮, Relaciones diplomáticas 🤝
Hector De Mauleon
El Universal
Ecuador 🇪🇨, Narcotráfico 💊, Cártel de Sinaloa 🇲🇽, México 🌮, Relaciones diplomáticas 🤝
Publicidad
El siguiente texto de Hector De Mauleon, fechado el 2 de Septiembre del 2025, analiza la creciente influencia del narcotráfico en Ecuador, particularmente la presencia del Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación, así como las tensiones diplomáticas entre México y Ecuador a raíz de estos hechos.
Un dato importante es la mención de que Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, incluirá este expediente en su agenda durante su visita a Ecuador, lo que indica la gravedad y el alcance internacional del problema.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La creciente influencia del narcotráfico en Ecuador, la violencia desatada por la competencia entre el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación, la corrupción que facilita estas operaciones, y el deterioro de las relaciones diplomáticas entre México y Ecuador debido a la injerencia del gobierno mexicano en asuntos internos ecuatorianos y la protección brindada a figuras acusadas de corrupción.
La denuncia de la situación por parte de Fernando Villavicencio antes de su asesinato, la investigación periodística que revela los vínculos entre el narcotráfico y el poder, y la atención internacional que está recibiendo el caso, especialmente por parte de Estados Unidos, lo que podría llevar a una mayor cooperación y apoyo para combatir el crimen organizado en Ecuador.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La falta de una orden de aprehensión federal contra Hernán Bermúdez Requena, a pesar de la colaboración entre el gobierno estatal y federal, genera dudas sobre la seriedad de la búsqueda.
El problema real no es el bastón, sino la instrumentalización de los pueblos indígenas y su exotización para legitimar proyectos políticos.
El artículo denuncia la contradicción entre el reconocimiento oficial y la realidad de las mujeres indígenas en México.
La falta de una orden de aprehensión federal contra Hernán Bermúdez Requena, a pesar de la colaboración entre el gobierno estatal y federal, genera dudas sobre la seriedad de la búsqueda.
El problema real no es el bastón, sino la instrumentalización de los pueblos indígenas y su exotización para legitimar proyectos políticos.
El artículo denuncia la contradicción entre el reconocimiento oficial y la realidad de las mujeres indígenas en México.