Publicidad

Este texto, escrito por Fernando Jiménez Mier Y Terán el 2 de Septiembre del 2025, reflexiona sobre la naturaleza abstracta de la educación y cómo se manifiesta en la realidad tangible de las escuelas y sus actores. El autor comparte sus experiencias como profesor en la UNAM, donde busca inculcar en sus estudiantes la importancia de dignificar la educación a través de acciones concretas.

El autor destaca la importancia de la libertad de expresión, el trabajo creativo y gozoso, la confianza, la autonomía y el pensamiento crítico como elementos clave para dignificar la educación.

📝 Puntos clave

  • Fernando Jiménez Mier Y Terán, profesor en la UNAM, comparte su experiencia de 48 años enseñando pedagogía.
  • Describe a sus estudiantes como "las y los benjamines" y compara su clase con "La nave de las ilusiones" de José de Tapia y Bujalance.
  • Publicidad

  • Reflexiona sobre la naturaleza abstracta de la educación, pero enfatiza su manifestación en sujetos y objetos concretos como estudiantes, profesores, escuelas, libros, etc.
  • Aborda la pregunta de cómo "dignificar la educación" siendo abstracta, y concluye que se logra a través de acciones que fomenten la libertad, la creatividad, la confianza y el pensamiento crítico.
  • Comparte un escrito que realizó hace nueve años, el 3 de septiembre de 2016, sobre la Escuela Activa Paidós, fundada por Tere Garduño Rubio, destacando sus cualidades intangibles pero poderosas.
  • Menciona que José de Tapia elogió a Tere Garduño como una maestra excepcional que ha dedicado su vida a comprender la educación.
  • El texto está dedicado a Manuel Pérez Rocha y concluye con un llamado a "¡Elevemos la mirada de la educación!".

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos se pueden identificar en el texto?

El texto no presenta aspectos negativos evidentes. Sin embargo, podría argumentarse que la reflexión sobre la naturaleza abstracta de la educación podría resultar confusa para algunos lectores, especialmente aquellos que no están familiarizados con el campo de la pedagogía.

¿Qué aspectos positivos se pueden resaltar del texto?

El texto destaca por su enfoque reflexivo y humanista sobre la educación. Fernando Jiménez Mier Y Terán comparte su pasión por la enseñanza y su compromiso con la dignificación de la educación a través de acciones concretas. El texto también resalta la importancia de la libertad, la creatividad y el pensamiento crítico en el proceso educativo. Además, el reconocimiento a la labor de Tere Garduño y la Escuela Activa Paidós añade un valor inspirador al texto.

Sección: Educación

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El objetivo principal es refundar al PAN para regresarlo a la competitividad electoral en 2027.

Un dato importante es la denuncia de nepotismo en el caso de Quetzalli Ortiz y su relación con el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz.

Arnoldo Kraus es recordado como un médico y un intelectual que promovió una ética laica basada en el respeto incondicional a las convicciones individuales.