Cuidado con lo que publicamos en redes
Francisco Rivas
El Universal
México 🇲🇽, Redes Sociales 📱, Delincuencia 🚨, Prevención 🛡️, Información Personal 👤
Francisco Rivas
El Universal
México 🇲🇽, Redes Sociales 📱, Delincuencia 🚨, Prevención 🛡️, Información Personal 👤
Publicidad
El texto escrito por Francisco Rivas el 2 de Septiembre del 2025 aborda el uso de redes sociales en México, destacando tanto sus beneficios como los riesgos asociados, especialmente en relación con la seguridad y la delincuencia. El autor enfatiza la importancia de la precaución y la prevención para evitar ser víctima de delitos en línea.
El 71% de la población en México usa redes sociales, lo que equivale a 93 millones de personas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La facilidad con la que los delincuentes pueden obtener información personal a través de las redes sociales y utilizarla para cometer delitos como extorsión y "grooming", poniendo en riesgo la seguridad de individuos y familias.
El papel que pueden desempeñar los creadores de contenido y la comunidad en línea para prevenir delitos, visibilizar modus operandi y denunciar a agresores, ofreciendo herramientas y ejemplos para protegerse en el entorno digital.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
En los primeros siete meses de 2025, las importaciones de gas natural ascendieron a 887.5 millones de pies cúbicos diarios (MMpcd), un 20% más que el año anterior, representando casi el 70% de las ventas internas.
La red delictiva de huachicol fiscal operaba desde oficinas de Marina y Aduanas durante el sexenio anterior.
Un dato importante es la reducción de salarios en el Poder Judicial, lo que ha generado controversia.
En los primeros siete meses de 2025, las importaciones de gas natural ascendieron a 887.5 millones de pies cúbicos diarios (MMpcd), un 20% más que el año anterior, representando casi el 70% de las ventas internas.
La red delictiva de huachicol fiscal operaba desde oficinas de Marina y Aduanas durante el sexenio anterior.
Un dato importante es la reducción de salarios en el Poder Judicial, lo que ha generado controversia.