¡Que no exista la oposición!
Román Revueltas Retes
Grupo Milenio
Polarización 💔, Morena 🚩, Autoritarismo 🚨, Congreso 🏛️, México 🇲🇽
Román Revueltas Retes
Grupo Milenio
Polarización 💔, Morena 🚩, Autoritarismo 🚨, Congreso 🏛️, México 🇲🇽
Publicidad
El texto escrito por Román Revueltas Retes el 2 de Septiembre de 2025 analiza la polarización política en México, atribuyéndola a estrategias autoritarias y a la intolerancia del partido en el poder. El autor critica la actitud del partido oficialista, Morena, en el Congreso, específicamente en el nombramiento del presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.
El autor predice que el partido oficialista seguirá gobernando por décadas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La intolerancia del partido en el poder, Morena, y su negativa a ceder espacios a la oposición, lo que socava la democracia y genera polarización. La predicción de que seguirán gobernando por décadas sin dar oportunidad a otros partidos es desalentadora.
La denuncia de la situación política actual en México y la advertencia sobre los peligros del autoritarismo. El texto sirve como un llamado de atención a la sociedad para defender la democracia y evitar la concentración de poder en un solo partido.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La consejera jurídica de Presidencia, Ernestina Godoy, anunció un incremento en los impuestos especiales a refrescos y bebidas azucaradas para 2026, generando sorpresa entre los diputados morenistas.
La relación bilateral pasó de buscar resolver discrepancias a una dinámica rijosa y distante.
Un dato importante es la propuesta de un mecanismo para regular el periodismo, movilizado por los ciudadanos, a través del Tribunal de la Réplica.
La consejera jurídica de Presidencia, Ernestina Godoy, anunció un incremento en los impuestos especiales a refrescos y bebidas azucaradas para 2026, generando sorpresa entre los diputados morenistas.
La relación bilateral pasó de buscar resolver discrepancias a una dinámica rijosa y distante.
Un dato importante es la propuesta de un mecanismo para regular el periodismo, movilizado por los ciudadanos, a través del Tribunal de la Réplica.