Publicidad

Este texto de Enrique Quintana, fechado el 2 de septiembre de 2025, analiza la importancia de las aduanas como fuente principal de ingresos tributarios en México, destacando su dinamismo y los esfuerzos para combatir la evasión fiscal. También anticipa una reforma a la Ley Aduanera que busca modernizar el sistema y aumentar la recaudación, pero advierte sobre los riesgos de una fiscalización excesiva.

Las aduanas aportaron al erario 836 mil 808 millones de pesos hasta julio, equivalentes al 25.6% de los ingresos tributarios totales.

📝 Puntos clave

  • Las aduanas son la principal fuente de ingresos tributarios en México, representando el 25.6% del total recaudado hasta julio.
  • La recaudación aduanera ha crecido un 17% en términos reales, superando el crecimiento de los ingresos tributarios totales.
  • Publicidad

  • Existe un amplio margen para mejorar la recaudación, ya que una parte significativa del comercio exterior evade el radar del fisco a través de prácticas como la subvaluación y la introducción ilegal de bienes.
  • La reforma a la Ley Aduanera en 2026 busca reforzar las facultades de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y del SAT, digitalizar procesos y responsabilizar a los agentes aduanales.
  • La reforma busca aumentar la recaudación, generar competencia leal y modernizar el sistema, pero podría entorpecer la logística y afectar la competitividad.
  • La discusión en el Congreso será sensible debido a los intereses empresariales y políticos involucrados.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué riesgos o aspectos negativos se anticipan con la reforma a la Ley Aduanera?

La fiscalización excesivamente rígida podría entorpecer la dinámica logística, afectar la competitividad del país y generar costos de adaptación para las pequeñas agencias aduanales y ciertos segmentos de la industria exportadora.

¿Qué beneficios se esperan de la reforma a la Ley Aduanera?

Se espera un incremento en la recaudación sin necesidad de crear nuevos impuestos, un terreno de juego más parejo para las empresas formales y una modernización del sistema aduanero que agilice trámites y dé mayor certidumbre a inversionistas y socios comerciales.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

En los primeros siete meses de 2025, las importaciones de gas natural ascendieron a 887.5 millones de pies cúbicos diarios (MMpcd), un 20% más que el año anterior, representando casi el 70% de las ventas internas.

La red delictiva de huachicol fiscal operaba desde oficinas de Marina y Aduanas durante el sexenio anterior.

Un dato importante es la reducción de salarios en el Poder Judicial, lo que ha generado controversia.