Con Sheinbaum, llegamos todas: Primer Informe
Nohemí Argüello Sosa
Grupo Milenio
Sheinbaum 👩🏻💼, Igualdad ⚖️, México 🇲🇽, Mujeres 🚺, Avances ✅
Nohemí Argüello Sosa
Grupo Milenio
Sheinbaum 👩🏻💼, Igualdad ⚖️, México 🇲🇽, Mujeres 🚺, Avances ✅
Publicidad
El texto de Nohemí Argüello Sosa, fechado el 2 de Septiembre de 2025, reflexiona sobre el primer informe a la nación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando los avances y desafíos en materia de igualdad de género en México. Se enfatiza la importancia de la agenda feminista en la transformación del país y se mencionan diversas iniciativas y logros implementados durante los primeros 11 meses de su gobierno.
La creación de la Secretaría de las Mujeres y la Pensión Mujeres Bienestar son hitos importantes.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
A pesar de los logros, persisten grandes retos como la erradicación de la violencia en todas sus formas, la redistribución justa de los cuidados y la paridad sustantiva en todos los niveles de decisión.
Lo más positivo es que la agenda de género ya no es solo un discurso, sino la columna vertebral del proyecto de nación encabezado por Sheinbaum.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La falta de una orden de aprehensión federal contra Hernán Bermúdez Requena, a pesar de la colaboración entre el gobierno estatal y federal, genera dudas sobre la seriedad de la búsqueda.
El problema real no es el bastón, sino la instrumentalización de los pueblos indígenas y su exotización para legitimar proyectos políticos.
El artículo denuncia la contradicción entre el reconocimiento oficial y la realidad de las mujeres indígenas en México.
La falta de una orden de aprehensión federal contra Hernán Bermúdez Requena, a pesar de la colaboración entre el gobierno estatal y federal, genera dudas sobre la seriedad de la búsqueda.
El problema real no es el bastón, sino la instrumentalización de los pueblos indígenas y su exotización para legitimar proyectos políticos.
El artículo denuncia la contradicción entre el reconocimiento oficial y la realidad de las mujeres indígenas en México.