Publicidad

El texto escrito por Maria Elena Morera el 20 de Septiembre de 2025 analiza la disparidad entre el discurso oficial sobre el fortalecimiento de las policías locales en México y la realidad presupuestaria que favorece la militarización de la seguridad pública. Se basa en datos y estudios que evidencian la precariedad de las policías, el aumento de la violencia contra ellas y la falta de inversión en su profesionalización.

Un dato alarmante es el asesinato de 361 policías en los primeros once meses del actual sexenio.

📝 Puntos clave

  • El gobierno federal y los estados, en el Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP), reiteran la importancia de fortalecer a las policías locales, pero el presupuesto no lo refleja.
  • Un estudio de Causa en Común documenta 73 movilizaciones policiales y el asesinato de 361 policías en los primeros once meses del sexenio.
  • Publicidad

  • El Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026 asigna solo 35.9 mil millones de pesos a estados y municipios a través del FASP, el FOFISP y el 20% del FORTAMUN, mientras que las Fuerzas Armadas recibirán 236.7 mil millones de pesos.
  • Las policías enfrentan jornadas extenuantes, bajos salarios, falta de profesionalización y carencia de seguridad social.
  • Se critica el aumento sostenido del presupuesto para las Fuerzas Armadas y su creciente protagonismo en la seguridad pública.
  • Se menciona el escándalo del huachicol fiscal, que ha costado al país 177 mil millones de pesos al año, como ejemplo de corrupción en instituciones militares.
  • La autora critica la incongruencia entre el discurso oficial y la falta de inversión en las policías, lo que debilita su capacidad de construir confianza ciudadana.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del texto?

La disparidad entre el discurso oficial sobre el fortalecimiento de las policías locales y la realidad presupuestaria, que favorece la militarización y deja a las policías en una situación de precariedad y abandono. Esto impide la construcción de confianza ciudadana y perpetúa un ciclo de violencia.

¿Qué aspecto positivo, si es que lo hay, se puede rescatar del texto?

La denuncia pública y documentada de la situación de las policías locales y la crítica a la militarización de la seguridad pública. Esto puede generar conciencia y presión para que se cambien las prioridades y se invierta en el fortalecimiento de las instituciones civiles encargadas de la seguridad.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que Irlanda recibirá por primera vez un partido de la NFL.

El texto argumenta que la única creencia de Ricardo Salinas es en el dinero.

Krauze destaca la importancia de la "república de las letras" como un espacio de resistencia y creatividad en un México en crisis.