La sinuosa ruta de la justicia
Liébano Sáenz
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Impunidad ⚖️, Suprema Corte 🏛️, Corrupción 💰, Sheinbaum 👩💼
Columnas Similares
Liébano Sáenz
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Impunidad ⚖️, Suprema Corte 🏛️, Corrupción 💰, Sheinbaum 👩💼
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente resumen aborda el texto escrito por Liébano Sáenz el 20 de Septiembre de 2025, donde se analiza la importancia de la Suprema Corte como garante de la vigencia constitucional en un contexto marcado por la impunidad, la polarización y la corrupción en México.
La impunidad es señalada como la causa más urgente de atender para estabilizar la paz social y la civilidad en México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La descomposición institucional revelada por las investigaciones de la Fiscalía sobre la importación ilegal de combustibles, que sugiere un nivel de corrupción y deterioro de las prácticas democráticas sin precedentes en la historia de México.
La actuación decidida de la presidenta Sheinbaum, el fiscal Gertz Manero y el secretario García Harfuch, junto con el exhorto del almirante Morales Ángeles, en la lucha contra la corrupción y la impunidad, lo que indica un esfuerzo por abordar estos problemas a pesar de su magnitud.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La presidenta Claudia Sheinbaum visitó Sinaloa para informar sobre los resultados de su gobierno y expresar apoyo a los habitantes.
La presidenta Claudia Sheinbaum marca límites y firmeza sin confrontación, soberanía sin estridencias.
La reforma constitucional del 19 de marzo de 2025 devuelve el control nacional a la industria eléctrica, estableciendo una participación mínima del 54% para la CFE.
La presidenta Claudia Sheinbaum visitó Sinaloa para informar sobre los resultados de su gobierno y expresar apoyo a los habitantes.
La presidenta Claudia Sheinbaum marca límites y firmeza sin confrontación, soberanía sin estridencias.
La reforma constitucional del 19 de marzo de 2025 devuelve el control nacional a la industria eléctrica, estableciendo una participación mínima del 54% para la CFE.