Sueñan las piedras
Carlos Bravo Regidor
El Heraldo de México
México 🇲🇽, Historia 📜, Rebelión ✊, Identidad 👤, Granados 👨🏫
Columnas Similares
Carlos Bravo Regidor
El Heraldo de México
México 🇲🇽, Historia 📜, Rebelión ✊, Identidad 👤, Granados 👨🏫
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Carlos Bravo Regidor, escrito el 20 de septiembre de 2025, analiza el libro Sueñan las piedras. Alzamiento ocurrido en la ciudad de México, 14, 15 y 16 de septiembre de 1847 de Luis Fernando Granados, ubicándolo dentro de la corriente historiográfica de la "historia desde abajo". El autor destaca la importancia de esta perspectiva para entender el pasado desde la óptica de los sectores populares y subalternos.
El libro de Luis Fernando Granados analiza un momento histórico clave en México, durante la ocupación estadounidense, revelando las tensiones sociales y la falta de una identidad nacional consolidada.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
Si bien el texto es una reseña positiva, podría criticarse la falta de profundización en los argumentos específicos de Granados. Se mencionan las tensiones sociales y la falta de identidad nacional, pero no se detallan los agravios concretos que motivaron la rebelión popular ni las expectativas de emancipación política que menciona el autor.
El texto destaca la importancia de la "historia desde abajo" y la necesidad de analizar el pasado desde la perspectiva de los sectores populares. Además, resalta la originalidad de la propuesta narrativa de Granados, quien incorpora la incertidumbre y las dudas propias del proceso de investigación histórica en la trama del libro, lo cual enriquece la comprensión de los hechos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El legado de Morelos sigue siendo relevante como guía para quienes buscan un orden más justo y libre en México.
El video del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos utiliza la estética de Pokémon para representar la captura de migrantes, generando una controversia por deshumanización.
Un dato importante es la posible ruptura del pacto de impunidad por parte del gobierno de la presidenta Sheinbaum hacia la iglesia de la Luz del Mundo.
El legado de Morelos sigue siendo relevante como guía para quienes buscan un orden más justo y libre en México.
El video del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos utiliza la estética de Pokémon para representar la captura de migrantes, generando una controversia por deshumanización.
Un dato importante es la posible ruptura del pacto de impunidad por parte del gobierno de la presidenta Sheinbaum hacia la iglesia de la Luz del Mundo.