¿Cómo prepararnos para la ola de innovación de la IA?
Andrea Escobedo Lastiri
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Inteligencia Artificial 🤖, IDC 📊, Talento 🧑🎓, Colaboración 🤝
Columnas Similares
Andrea Escobedo Lastiri
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Inteligencia Artificial 🤖, IDC 📊, Talento 🧑🎓, Colaboración 🤝
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Andrea Escobedo Lastiri, fechado el 20 de Septiembre de 2025, analiza el papel crucial de los líderes de tecnología en México en la adopción y el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA). Se basa en datos de encuestas de IDC y destaca tanto los éxitos como los desafíos que enfrenta el país en este ámbito.
El 52% de las organizaciones en México está reasignando presupuesto de otras áreas para financiar iniciativas de IA.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de talento especializado en IA es un obstáculo significativo para la adopción de esta tecnología en México.
La colaboración entre el sector privado, la sociedad civil y las universidades para generar talento en IA y aprovechar el potencial de esta tecnología para impulsar el desarrollo económico del país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La presidenta Claudia Sheinbaum es señalada por Movimiento Ciudadano por referirse a una posible alianza con el PAN como "McPAN".
Un empresario apodado "El Guasón de Tabasco" obtuvo contratos de Pemex por casi 3 mil millones de pesos gracias a sus conexiones políticas.
La falta de preparación de algunas personas juzgadoras electas popularmente erosiona la legitimidad del sistema judicial.
La presidenta Claudia Sheinbaum es señalada por Movimiento Ciudadano por referirse a una posible alianza con el PAN como "McPAN".
Un empresario apodado "El Guasón de Tabasco" obtuvo contratos de Pemex por casi 3 mil millones de pesos gracias a sus conexiones políticas.
La falta de preparación de algunas personas juzgadoras electas popularmente erosiona la legitimidad del sistema judicial.