De orgullo nacional a pozo sin fondo: la crisis de Pemex y cómo arreglarla
Enrique De La Madrid
El Universal
Pemex 🛢️, Pérdidas 📉, Producción 🏭, Huachicol 🛢️, Inversión 💰
Enrique De La Madrid
El Universal
Pemex 🛢️, Pérdidas 📉, Producción 🏭, Huachicol 🛢️, Inversión 💰
Publicidad
El texto de Enrique De La Madrid, fechado el 20 de septiembre de 2025, analiza la situación crítica de Pemex y sus implicaciones para la economía mexicana. Se basa en comentarios de Gonzalo Monroy, experto en el sector energético, y aborda temas como las pérdidas financieras, la caída en la producción, el huachicol y la necesidad de replantear la estrategia energética del país.
Pemex perdió 38 mil 500 millones de dólares en 2024, una suma que podría haberse invertido en otras áreas cruciales o en la adquisición de grandes empresas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La dependencia de Pemex de los subsidios gubernamentales y la asignación de recursos que podrían destinarse a áreas prioritarias como la educación y la salud. Esto refleja una mala gestión de prioridades y un modelo que no está funcionando.
Se proponen varias soluciones, incluyendo la revisión de la refinación, la priorización de inversiones eficientes, el combate al huachicol y la apertura a la inversión privada en el sector energético. Estas medidas buscan transformar a Pemex en un motor de desarrollo en lugar de un lastre para la economía mexicana.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es el asesinato de Charlie Kirk, un influyente personaje de la derecha estadounidense, y cómo este evento es utilizado por el trumpismo para justificar medidas represivas contra la izquierda.
El déficit comercial con China rondará este año los 120 mil millones de dólares, con exportaciones mexicanas del orden de 12 mil millones en 2025.
El texto critica la mezcla de metas entre reducir la pobreza y la desigualdad, argumentando que son objetivos distintos y que la desigualdad económica es secundaria.
Un dato importante del resumen es el asesinato de Charlie Kirk, un influyente personaje de la derecha estadounidense, y cómo este evento es utilizado por el trumpismo para justificar medidas represivas contra la izquierda.
El déficit comercial con China rondará este año los 120 mil millones de dólares, con exportaciones mexicanas del orden de 12 mil millones en 2025.
El texto critica la mezcla de metas entre reducir la pobreza y la desigualdad, argumentando que son objetivos distintos y que la desigualdad económica es secundaria.