Sí quiero pagar impuestos, pero lo correcto
Ricardo B Salinas
El Universal
Salinas👤, Impuestos💰, Gobierno🏛️, SAT🧾, Corrupción🚨
Ricardo B Salinas
El Universal
Salinas👤, Impuestos💰, Gobierno🏛️, SAT🧾, Corrupción🚨
Publicidad
El texto del 22 de Septiembre de 2025 escrito por Ricardo B. Salinas es una defensa ante las acusaciones de evasión fiscal y una crítica al gobierno actual, al que denomina "Organización Criminal del More-Narco (OCMN)". Salinas niega deber impuestos personalmente y argumenta que las disputas fiscales son con empresas de Grupo Salinas, relacionadas con hechos pasados y cobros duplicados por parte del SAT.
El punto central del texto es la acusación de Ricardo B. Salinas al gobierno de usar el fisco como herramienta de extorsión y silenciarlo.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La acusación directa y sin pruebas contundentes al gobierno como una "Organización Criminal del More-Narco (OCMN)" podría considerarse difamatoria y polarizante, además de desviar la atención de los problemas fiscales reales.
La defensa de la libertad, el Estado de Derecho y la crítica a la corrupción son aspectos positivos, ya que promueven la transparencia y la rendición de cuentas por parte del gobierno. Además, el llamado a la sociedad a no agachar la cabeza y defender sus derechos es un mensaje importante.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La presidenta Claudia Sheinbaum visitó Sinaloa para informar sobre los resultados de su gobierno y expresar apoyo a los habitantes.
La presidenta Claudia Sheinbaum marca límites y firmeza sin confrontación, soberanía sin estridencias.
La reforma constitucional del 19 de marzo de 2025 devuelve el control nacional a la industria eléctrica, estableciendo una participación mínima del 54% para la CFE.
La presidenta Claudia Sheinbaum visitó Sinaloa para informar sobre los resultados de su gobierno y expresar apoyo a los habitantes.
La presidenta Claudia Sheinbaum marca límites y firmeza sin confrontación, soberanía sin estridencias.
La reforma constitucional del 19 de marzo de 2025 devuelve el control nacional a la industria eléctrica, estableciendo una participación mínima del 54% para la CFE.