La desconfianza ciudadana
Miguel Ángel Vargas
Grupo Milenio
Envipe 📊, Desconfianza 😞, Delitos 🚨, Denuncia 🗣️, Asertividad ✅
Miguel Ángel Vargas
Grupo Milenio
Envipe 📊, Desconfianza 😞, Delitos 🚨, Denuncia 🗣️, Asertividad ✅
Publicidad
El texto de Miguel Ángel Vargas, fechado el 22 de Septiembre de 2025, analiza los resultados de una reciente encuesta del Envipe que revela la falta de confianza de la ciudadanía en las autoridades para denunciar delitos. El autor reflexiona sobre las causas de esta desconfianza y propone soluciones basadas en la comunicación asertiva y el respeto en la atención a las víctimas.
El dato más importante es que 9 de cada 10 personas afectadas por un delito no denuncian por falta de confianza en la autoridad.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistente falta de confianza en las autoridades para denunciar delitos, evidenciada por la encuesta del Envipe, que sugiere un fracaso sistémico en la atención y el trato a las víctimas.
La propuesta de soluciones basadas en la comunicación asertiva, la escucha activa y el respeto, que podrían mejorar la relación entre la ciudadanía y las autoridades y fomentar la denuncia de delitos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La presidenta Claudia Sheinbaum es señalada por Movimiento Ciudadano por referirse a una posible alianza con el PAN como "McPAN".
Un empresario apodado "El Guasón de Tabasco" obtuvo contratos de Pemex por casi 3 mil millones de pesos gracias a sus conexiones políticas.
La falta de preparación de algunas personas juzgadoras electas popularmente erosiona la legitimidad del sistema judicial.
La presidenta Claudia Sheinbaum es señalada por Movimiento Ciudadano por referirse a una posible alianza con el PAN como "McPAN".
Un empresario apodado "El Guasón de Tabasco" obtuvo contratos de Pemex por casi 3 mil millones de pesos gracias a sus conexiones políticas.
La falta de preparación de algunas personas juzgadoras electas popularmente erosiona la legitimidad del sistema judicial.