Sheinbaum y Carney unidos ante la dureza de Trump
Eduardo Ruiz-Healy
El Economista
T-MEC 🤝, Trump 😠, México 🇲🇽, Canadá 🇨🇦, Estados Unidos 🇺🇸
Columnas Similares
Eduardo Ruiz-Healy
El Economista
T-MEC 🤝, Trump 😠, México 🇲🇽, Canadá 🇨🇦, Estados Unidos 🇺🇸
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente es un resumen del texto escrito por Eduardo Ruiz-Healy el 22 de Septiembre de 2025, el cual analiza la situación del T-MEC frente a las posturas de México, Canadá y Estados Unidos, especialmente tras el regreso de Donald Trump al poder.
Un dato importante del resumen es que el autor predice que el T-MEC sobrevivirá, pero en una versión menos equilibrada y más favorable a los intereses de Estados Unidos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La perspectiva más negativa es la pérdida de equilibrio en el T-MEC, con condiciones más duras impuestas por Estados Unidos que benefician su nacionalismo económico a expensas de México y Canadá.
El aspecto positivo es que, a pesar de las presiones y amenazas, el T-MEC sobrevivirá, manteniendo el acceso preferencial para México y Canadá, aunque a un costo mayor. La unidad entre México y Canadá es clave para mitigar los efectos negativos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La presidenta Claudia Sheinbaum es señalada por Movimiento Ciudadano por referirse a una posible alianza con el PAN como "McPAN".
Un empresario apodado "El Guasón de Tabasco" obtuvo contratos de Pemex por casi 3 mil millones de pesos gracias a sus conexiones políticas.
La falta de preparación de algunas personas juzgadoras electas popularmente erosiona la legitimidad del sistema judicial.
La presidenta Claudia Sheinbaum es señalada por Movimiento Ciudadano por referirse a una posible alianza con el PAN como "McPAN".
Un empresario apodado "El Guasón de Tabasco" obtuvo contratos de Pemex por casi 3 mil millones de pesos gracias a sus conexiones políticas.
La falta de preparación de algunas personas juzgadoras electas popularmente erosiona la legitimidad del sistema judicial.