Publicidad

Este texto, escrito por Miguel Ángel Velázquez el 22 de Septiembre de 2025, aborda la delicada situación del tratado de libre comercio entre Estados Unidos, Canadá y México, así como un recuerdo personal del autor sobre el terremoto de 1985 en México y el papel de Canal Once en la cobertura de la tragedia.

La prudencia es un factor clave en la política, especialmente en la renegociación de acuerdos comerciales.

📝 Puntos clave

  • La administración de Estados Unidos parece favorecer acuerdos bilaterales en lugar de un tratado trilateral, buscando una hegemonía que trascienda la presidencia actual.
  • La visita del primer ministro de Canadá busca fortalecer la soberanía y libertad de ambas naciones frente a las posibles imposiciones de Estados Unidos.
  • Publicidad

  • El autor recuerda el terremoto del 19 de septiembre de 1985 y la respuesta de Canal Once, que fue el único canal al aire inicialmente.
  • Televisa se había caído, el Canal 13 no reaccionaba.
  • Jorge Velasco, director de Canal Once, ofreció las instalaciones del canal a Emilio Azcárraga, dueño de Televisa, quien rechazó la oferta.
  • Jesús Hernández Torres, director de Radio Televisión y Cinematografía, ordenó a Canal Once salir del aire, pero luego se le permitió transmitir información de servicio a la comunidad.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto negativo se puede identificar en el texto?

La manipulación política y la censura de información durante la emergencia del terremoto de 1985, donde se priorizaron intereses particulares sobre el servicio a la comunidad.

¿Qué aspecto positivo se puede destacar del texto?

La resiliencia y el compromiso de Canal Once al ofrecer información crucial y servicio a la comunidad durante la crisis del terremoto de 1985, a pesar de las restricciones impuestas.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La importancia estratégica de Groenlandia se ha mantenido constante a lo largo de la historia, desde la Segunda Guerra Mundial hasta la actualidad, debido a su ubicación geográfica clave.

Las comparecencias son la esencia de la democracia y una expresión de sentido republicano.

Un dato importante del resumen es que el autor considera que la penetración del crimen organizado en el Estado mexicano es el principal asunto de seguridad nacional.