Cuando el acosador es el maestro
Josefina Vazquez Mota
El Universal
Acoso 😠, Escuelas 🏫, Denuncia 📢, Estudiantes 👩🎓, Protección 🛡️
Josefina Vazquez Mota
El Universal
Acoso 😠, Escuelas 🏫, Denuncia 📢, Estudiantes 👩🎓, Protección 🛡️
Publicidad
El texto de Josefina Vazquez Mota, fechado el 22 de Septiembre de 2025, aborda la problemática del acoso sexual en las escuelas de México, evidenciando casos recientes y la lucha de las estudiantes por romper el silencio. Se destaca la importancia de la denuncia y la necesidad de implementar medidas preventivas y de protección para las víctimas.
El texto denuncia la persistencia del acoso sexual en las escuelas mexicanas, a pesar de los esfuerzos realizados.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia del acoso sexual en las escuelas, a pesar de las denuncias y los esfuerzos realizados, y la revictimización que sufren las denunciantes en una sociedad con fuertes raíces patriarcales.
La valentía de las estudiantes que se atreven a denunciar el acoso, utilizando herramientas como los "tendederos" y alzando la voz en espacios públicos como discursos de graduación, así como la detención de Naasón Joaquín, líder de la Luz del Mundo, por delitos sexuales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La presidenta Claudia Sheinbaum es señalada por Movimiento Ciudadano por referirse a una posible alianza con el PAN como "McPAN".
Un empresario apodado "El Guasón de Tabasco" obtuvo contratos de Pemex por casi 3 mil millones de pesos gracias a sus conexiones políticas.
La falta de preparación de algunas personas juzgadoras electas popularmente erosiona la legitimidad del sistema judicial.
La presidenta Claudia Sheinbaum es señalada por Movimiento Ciudadano por referirse a una posible alianza con el PAN como "McPAN".
Un empresario apodado "El Guasón de Tabasco" obtuvo contratos de Pemex por casi 3 mil millones de pesos gracias a sus conexiones políticas.
La falta de preparación de algunas personas juzgadoras electas popularmente erosiona la legitimidad del sistema judicial.