'PRI: crónica del fin'
Viri Ríos
Grupo Milenio
PRI 🇲🇽, Maerker 👩💼, Salinas 👨💼, Luchas Internas ⚔️, Periodismo 📰
Viri Ríos
Grupo Milenio
PRI 🇲🇽, Maerker 👩💼, Salinas 👨💼, Luchas Internas ⚔️, Periodismo 📰
Publicidad
El texto es una reseña escrita por Viri Ríos el 22 de Septiembre de 2025 sobre la serie documental "PRI: crónica del fin", dirigida por la periodista Denise Maerker. Ríos elogia la serie como una pieza fundamental del periodismo mexicano que analiza la caída del PRI a través de material de archivo, entrevistas exclusivas y la visión de Maerker.
Un dato importante es que la serie sugiere que la caída del PRI fue resultado de luchas internas y no solo por el ascenso del PAN.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto es una reseña muy positiva, lo que podría interpretarse como una falta de crítica objetiva. No se mencionan posibles sesgos o limitaciones de la serie, ni se exploran otras perspectivas sobre la caída del PRI.
El texto destaca la importancia de la serie para entender la historia política contemporánea de México. Resalta la calidad del material de archivo, las entrevistas exclusivas y el análisis profundo de Denise Maerker, lo que la convierte en una recomendación valiosa para cualquier persona interesada en la vida pública mexicana.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La presidenta Claudia Sheinbaum es señalada por Movimiento Ciudadano por referirse a una posible alianza con el PAN como "McPAN".
Un empresario apodado "El Guasón de Tabasco" obtuvo contratos de Pemex por casi 3 mil millones de pesos gracias a sus conexiones políticas.
La falta de preparación de algunas personas juzgadoras electas popularmente erosiona la legitimidad del sistema judicial.
La presidenta Claudia Sheinbaum es señalada por Movimiento Ciudadano por referirse a una posible alianza con el PAN como "McPAN".
Un empresario apodado "El Guasón de Tabasco" obtuvo contratos de Pemex por casi 3 mil millones de pesos gracias a sus conexiones políticas.
La falta de preparación de algunas personas juzgadoras electas popularmente erosiona la legitimidad del sistema judicial.