Los días del trumpismo… y lo que falta
Carlos Puig
Grupo Milenio
Trump 😠, polarización 💔, controversias 😵💫, FDA ⚕️, rectificación ✅
Carlos Puig
Grupo Milenio
Trump 😠, polarización 💔, controversias 😵💫, FDA ⚕️, rectificación ✅
Publicidad
El siguiente texto, escrito por Carlos Puig el 23 de Septiembre de 2025, analiza la situación política y social en Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump, destacando eventos recientes y controversias que lo rodean.
El texto revela un ambiente de polarización y conflicto constante, impulsado por las acciones y declaraciones del presidente Trump.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La polarización y el conflicto constante que Trump parece fomentar, evidenciado en su discurso en memoria de Charlie Kirk, sus ataques a la "izquierda" y sus críticas públicas a su fiscal, Pam Bondi. Además, la difusión de información no respaldada por la ciencia, como la relación entre el tylenol y el autismo, genera desconfianza y confusión.
La existencia de instituciones como la FDA que, a pesar de la presión política, mantienen una postura basada en la evidencia científica. También, la capacidad de empresas como Disney de rectificar decisiones controvertidas, aunque sea después de una reacción pública.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El legado de Morelos sigue siendo relevante como guía para quienes buscan un orden más justo y libre en México.
El video del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos utiliza la estética de Pokémon para representar la captura de migrantes, generando una controversia por deshumanización.
Un dato importante es la posible ruptura del pacto de impunidad por parte del gobierno de la presidenta Sheinbaum hacia la iglesia de la Luz del Mundo.
El legado de Morelos sigue siendo relevante como guía para quienes buscan un orden más justo y libre en México.
El video del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos utiliza la estética de Pokémon para representar la captura de migrantes, generando una controversia por deshumanización.
Un dato importante es la posible ruptura del pacto de impunidad por parte del gobierno de la presidenta Sheinbaum hacia la iglesia de la Luz del Mundo.