La Cultura de la Paz, Día del Mediador
Pascual Hernández Mergoldd
El Economista
Paz 🕊️, México 🇲🇽, Amparo ⚖️, Mediación 🤝, Derechos 📜
Columnas Similares
Pascual Hernández Mergoldd
El Economista
Paz 🕊️, México 🇲🇽, Amparo ⚖️, Mediación 🤝, Derechos 📜
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Pascual Hernández Mergoldd el 23 de Septiembre de 2025 reflexiona sobre la importancia de la paz en un contexto global y nacional marcado por la turbulencia y la polarización. El autor destaca la necesidad de acciones concretas para promover la concordia y critica las políticas gubernamentales en México que, según él, socavan el estado de derecho y la protección de los derechos individuales.
El autor critica el debilitamiento del juicio de Amparo en México, considerándolo un ataque al estado de derecho.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El autor critica fuertemente las políticas del gobierno actual en México, especialmente el debilitamiento del juicio de Amparo, considerándolo un ataque al estado de derecho y a la protección de los derechos individuales.
A pesar de la situación crítica, el autor transmite un mensaje de esperanza y acción, instando a la sociedad a unirse para promover la paz, la concordia y la defensa de los derechos, destacando que "la paz es posible" y que "sólo juntos podremos superar las crisis que nos aquejan".
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La presidenta Claudia Sheinbaum visitó Sinaloa para informar sobre los resultados de su gobierno y expresar apoyo a los habitantes.
La presidenta Claudia Sheinbaum marca límites y firmeza sin confrontación, soberanía sin estridencias.
La reforma constitucional del 19 de marzo de 2025 devuelve el control nacional a la industria eléctrica, estableciendo una participación mínima del 54% para la CFE.
La presidenta Claudia Sheinbaum visitó Sinaloa para informar sobre los resultados de su gobierno y expresar apoyo a los habitantes.
La presidenta Claudia Sheinbaum marca límites y firmeza sin confrontación, soberanía sin estridencias.
La reforma constitucional del 19 de marzo de 2025 devuelve el control nacional a la industria eléctrica, estableciendo una participación mínima del 54% para la CFE.