Came se come todo el Fondo de Protección
Alicia Salgado
Excélsior
México 🇲🇽, SOFIPOS 🏦, Fútbol ⚽, Inteligencia Artificial 🤖, CNBV 🏛️
Alicia Salgado
Excélsior
México 🇲🇽, SOFIPOS 🏦, Fútbol ⚽, Inteligencia Artificial 🤖, CNBV 🏛️
Publicidad
Este texto de Alicia Salgado, publicado el 23 de septiembre de 2025, aborda diversos temas económicos y financieros en México, desde la situación de las SOFIPOS hasta las inversiones en el fútbol y la expansión de la industria cerámica. También se menciona la presentación de un libro sobre Inteligencia Artificial.
La CNBV debe concluir la revocación de Came para que el Fondo de Protección inicie el pago a ahorradores y se presente el caso de fraude ante la FGR.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de supervisión y posible negligencia por parte de la CNBV en el caso de Came, lo que derivó en un posible fraude y afectó a los ahorradores. La impunidad y falta de castigo a los responsables de la mala administración o fraude en instituciones financieras.
El auge del fútbol mexicano y la atracción de inversiones extranjeras, así como la expansión de Grupo Lamosa con una nueva inversión en México. El interés en abordar la Inteligencia Artificial desde una perspectiva multidisciplinaria y ética.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La presidenta Claudia Sheinbaum visitó Sinaloa para informar sobre los resultados de su gobierno y expresar apoyo a los habitantes.
La presidenta Claudia Sheinbaum marca límites y firmeza sin confrontación, soberanía sin estridencias.
La reforma constitucional del 19 de marzo de 2025 devuelve el control nacional a la industria eléctrica, estableciendo una participación mínima del 54% para la CFE.
La presidenta Claudia Sheinbaum visitó Sinaloa para informar sobre los resultados de su gobierno y expresar apoyo a los habitantes.
La presidenta Claudia Sheinbaum marca límites y firmeza sin confrontación, soberanía sin estridencias.
La reforma constitucional del 19 de marzo de 2025 devuelve el control nacional a la industria eléctrica, estableciendo una participación mínima del 54% para la CFE.