El Ariel 2025
Álvaro Cueva
Grupo Milenio
Ariel 🏆, Jalisco TV 📺, Álvaro Cueva ✍️, Puerto Vallarta 🌴, Transmisión 🎥
Álvaro Cueva
Grupo Milenio
Ariel 🏆, Jalisco TV 📺, Álvaro Cueva ✍️, Puerto Vallarta 🌴, Transmisión 🎥
Publicidad
El texto de Álvaro Cueva, publicado el 23 de septiembre de 2025, analiza la ceremonia de entrega de los premios Ariel, destacando tanto los aspectos positivos como las deficiencias en su transmisión televisiva.
El Ariel catapultó a Puerto Vallarta como no se veía desde 1964 con “La noche de la iguana”.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La pésima calidad de la transmisión televisiva a cargo de Jalisco TV, incluyendo errores técnicos, mala iluminación, dirección de cámaras inexistente y la conducción deficiente de Karla Souza.
El reconocimiento a figuras como Patricia Reyes Spíndola y Jacqueline Andere, los discursos de Armando Casas, el segmento In Memoriam, y la importancia de la ceremonia como celebración del cine mexicano y su comunidad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que el gobierno de Estados Unidos, a través del secretario de Estado Marco Rubio, ha entregado a la presidenta Claudia Sheinbaum una lista de personas vinculadas al gobierno de AMLO, incluyendo a Adán Augusto López Hernández, relacionadas con actividades criminales.
Un dato importante es la disculpa pública de Francisco Garduño por la muerte de 40 personas en el incendio de la estación migratoria de Ciudad Juárez en 2023, como requisito para la suspensión de su proceso.
La iniciativa de reforma a la Ley de Amparo podría limitar el acceso a la justicia para grupos vulnerables y colectivos.
Un dato importante es que el gobierno de Estados Unidos, a través del secretario de Estado Marco Rubio, ha entregado a la presidenta Claudia Sheinbaum una lista de personas vinculadas al gobierno de AMLO, incluyendo a Adán Augusto López Hernández, relacionadas con actividades criminales.
Un dato importante es la disculpa pública de Francisco Garduño por la muerte de 40 personas en el incendio de la estación migratoria de Ciudad Juárez en 2023, como requisito para la suspensión de su proceso.
La iniciativa de reforma a la Ley de Amparo podría limitar el acceso a la justicia para grupos vulnerables y colectivos.