Para qué ha gastado el gobierno
Carlos Alberto Martinez
El Economista
Gasto público 💸, Impuestos 💰, Crecimiento económico 📈, México 🇲🇽, Escandinavos 🌍
Columnas Similares
Carlos Alberto Martinez
El Economista
Gasto público 💸, Impuestos 💰, Crecimiento económico 📈, México 🇲🇽, Escandinavos 🌍
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Carlos Alberto Martinez el 23 de Septiembre del 2025 analiza el gasto público, la recaudación de impuestos y su impacto en el crecimiento económico, comparando el modelo de los países escandinavos con la situación en México.
El gasto del gobierno mexicano de 62 millones de millones de pesos no se ha traducido en un crecimiento económico significativo.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La ineficiencia del gasto público en México, donde a pesar de la gran cantidad de recursos invertidos, el crecimiento económico es insuficiente y no se traduce en una mejora significativa en la riqueza por persona.
La posibilidad de que un sistema fiscal eficiente y transparente, donde los ciudadanos perciben el retorno de sus impuestos en servicios públicos de calidad, puede generar un acuerdo social que impulse el desarrollo y la reducción de la desigualdad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La presidenta Claudia Sheinbaum es señalada por Movimiento Ciudadano por referirse a una posible alianza con el PAN como "McPAN".
Un empresario apodado "El Guasón de Tabasco" obtuvo contratos de Pemex por casi 3 mil millones de pesos gracias a sus conexiones políticas.
La falta de preparación de algunas personas juzgadoras electas popularmente erosiona la legitimidad del sistema judicial.
La presidenta Claudia Sheinbaum es señalada por Movimiento Ciudadano por referirse a una posible alianza con el PAN como "McPAN".
Un empresario apodado "El Guasón de Tabasco" obtuvo contratos de Pemex por casi 3 mil millones de pesos gracias a sus conexiones políticas.
La falta de preparación de algunas personas juzgadoras electas popularmente erosiona la legitimidad del sistema judicial.