La Nueva Apuesta del IMSS: ¿Empoderar al Paciente o Desfondar al Sistema?
Colaborador Invitado
El Financiero
IMSS🏥, Regionalización🗺️, UMAE🚑, Costos💸, Gestión💻
Colaborador Invitado
El Financiero
IMSS🏥, Regionalización🗺️, UMAE🚑, Costos💸, Gestión💻
Publicidad
El texto analiza la reciente decisión del Instituto México del Seguro Social (IMSS) de eliminar la "regionalización" en la atención médica, permitiendo a los pacientes atenderse en cualquier unidad médica. Si bien la medida busca empoderar al paciente, el autor argumenta que podría generar graves problemas financieros y operativos para el IMSS.
Un dato importante es el posible incremento en los costos debido a que los pacientes podrían optar por atenderse en Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) en lugar de los Hospitales Generales de Zona y Regionales, que son más económicos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El principal riesgo es el potencial aumento descontrolado de los costos debido a que los pacientes podrían optar por atenderse en las UMAE, que son más caras, en lugar de los hospitales de segundo nivel. Esto, sumado a la eliminación de la contrarreferencia, podría generar una crisis financiera para el IMSS.
El autor propone una gestión más inteligente del flujo de pacientes, utilizando herramientas digitales como iCitas y el Ecosistema Digital en Salud, y adaptando modelos exitosos del sector público, como los Centros Coordinadores de Salud para el Bienestar. Esto permitiría dirigir a los pacientes al hospital más adecuado y con disponibilidad, en lugar de simplemente permitir una "elección caótica".
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que el gobierno de Estados Unidos, a través del secretario de Estado Marco Rubio, ha entregado a la presidenta Claudia Sheinbaum una lista de personas vinculadas al gobierno de AMLO, incluyendo a Adán Augusto López Hernández, relacionadas con actividades criminales.
Un dato importante es la disculpa pública de Francisco Garduño por la muerte de 40 personas en el incendio de la estación migratoria de Ciudad Juárez en 2023, como requisito para la suspensión de su proceso.
La iniciativa de reforma a la Ley de Amparo podría limitar el acceso a la justicia para grupos vulnerables y colectivos.
Un dato importante es que el gobierno de Estados Unidos, a través del secretario de Estado Marco Rubio, ha entregado a la presidenta Claudia Sheinbaum una lista de personas vinculadas al gobierno de AMLO, incluyendo a Adán Augusto López Hernández, relacionadas con actividades criminales.
Un dato importante es la disculpa pública de Francisco Garduño por la muerte de 40 personas en el incendio de la estación migratoria de Ciudad Juárez en 2023, como requisito para la suspensión de su proceso.
La iniciativa de reforma a la Ley de Amparo podría limitar el acceso a la justicia para grupos vulnerables y colectivos.