Publicidad

El texto escrito por Manuel Rivera el 24 de Septiembre de 2025, analiza el reciente ciberataque que paralizó varios aeropuertos importantes en Europa, destacando la vulnerabilidad de la infraestructura crítica global y la importancia de la ciberseguridad para las empresas. El autor ofrece lecciones clave y medidas preventivas para evitar y mitigar ataques similares.

El ataque a la cadena de suministro tecnológica, específicamente a la empresa Collins Aerospace, tuvo un impacto simultáneo en múltiples aeropuertos.

📝 Puntos clave

  • Un ciberataque a Collins Aerospace, proveedor del software MUSE, paralizó varios aeropuertos europeos, incluyendo Heathrow, Bruselas, Brandenburgo y Dublín.
  • El ataque no comprometió los sistemas de control aéreo, pero afectó procesos logísticos y comerciales, causando retrasos y cancelaciones masivas.
  • Publicidad

  • Las pérdidas diarias se estiman en decenas de millones de dólares para aerolíneas, aeropuertos y pasajeros.
  • El autor enfatiza que el riesgo cibernético es un riesgo estratégico de negocio y que las cadenas de suministro digitales son vulnerables.
  • Se proponen medidas preventivas como el mapeo de sistemas críticos, la gestión de riesgos de terceros (TPRM), la segmentación y control de accesos (Zero Trust), planes de continuidad y resiliencia, simulacros, monitoreo y gobernanza corporativa.
  • Se invita a los lectores a asistir a Infosecurity México 2025 en el centro Banamex el 30 de septiembre y 1 de octubre.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante del incidente descrito por Manuel Rivera?

La dependencia de las empresas en terceros tecnológicos y la facilidad con la que un ataque a un proveedor puede paralizar operaciones críticas, incluso si la empresa no es el objetivo directo. Esto expone la fragilidad de la infraestructura crítica global y la necesidad urgente de fortalecer la ciberseguridad en toda la cadena de suministro.

¿Qué soluciones propone Manuel Rivera para mitigar el riesgo de ciberataques en la infraestructura crítica?

Manuel Rivera propone un enfoque integral que incluye:

  • Mapeo de sistemas críticos.
  • Gestión de riesgos de terceros (TPRM).
  • Segmentación y control de accesos (Zero Trust).
  • Planes de continuidad y resiliencia con procedimientos manuales probados.
  • Simulacros y entrenamiento.
  • Monitoreo y detección temprana.
  • Gobernanza y cultura corporativa que priorice la ciberseguridad.
Sección: Tecnología

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es que el autor considera que la penetración del crimen organizado en el Estado mexicano es el principal asunto de seguridad nacional.

La presidenta Claudia Sheinbaum visitó Sinaloa para informar sobre los resultados de su gobierno y expresar apoyo a los habitantes.

La presidenta Claudia Sheinbaum marca límites y firmeza sin confrontación, soberanía sin estridencias.