Aduanas ¡va con todo y por todo!
Alicia Salgado
Excélsior
ANAM 🏛️, Recaudación 💰, Aduanas 📦, Digitalización 💻, Investigación 🔍
Alicia Salgado
Excélsior
ANAM 🏛️, Recaudación 💰, Aduanas 📦, Digitalización 💻, Investigación 🔍
Publicidad
El texto de Alicia Salgado, fechado el 24 de septiembre de 2025, analiza el regreso de Rafael Marín Mollinedo a la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y las implicaciones de su gestión, así como otros temas relevantes.
La recaudación de impuestos en la ANAM aumentó 81 mil 378 millones de pesos entre el 15 de febrero y el 15 de septiembre de 2025.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La resistencia y el caos que pueden surgir al intensificar las revisiones y digitalizar los procesos aduaneros, lo que podría afectar el flujo del comercio exterior y generar conflictos con diversos actores involucrados. Además, la investigación en curso sobre el quebranto de CAME y el papel de Organización Anáhuac y Te Creemos Holding podría no llegar a buen término y quedar impune.
El potencial aumento en la recaudación de impuestos a través de la ANAM mediante la digitalización y la revisión exhaustiva de la carga, lo que podría generar mayores ingresos para el gobierno y combatir la subvaluación y el contrabando. Además, la intención de expandir el número de patentes aduanales y hacerlas más transparentes y sujetas a verificación podría mejorar la eficiencia y la integridad del sistema aduanero.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que Irlanda recibirá por primera vez un partido de la NFL.
El texto argumenta que la única creencia de Ricardo Salinas es en el dinero.
Krauze destaca la importancia de la "república de las letras" como un espacio de resistencia y creatividad en un México en crisis.
Un dato importante es que Irlanda recibirá por primera vez un partido de la NFL.
El texto argumenta que la única creencia de Ricardo Salinas es en el dinero.
Krauze destaca la importancia de la "república de las letras" como un espacio de resistencia y creatividad en un México en crisis.