De norteños…
José Eduardo Iga
El Heraldo de México
Fútbol⚽, México🇲🇽, Tigres🐅, Santos🌵, Rayados⚡
José Eduardo Iga
El Heraldo de México
Fútbol⚽, México🇲🇽, Tigres🐅, Santos🌵, Rayados⚡
Publicidad
El texto escrito por José Eduardo Iga el 24 de Septiembre de 2025 analiza el desempeño y la gestión de tres equipos de fútbol en México: Tigres, Santos Laguna y Rayados, durante el Apertura 2025. El autor critica la falta de autocrítica y la continuidad de malas decisiones en Tigres y Santos, mientras que elogia la inversión y la planificación en Rayados.
La afición de Tigres sigue sobrevalorando a sus jugadores, mientras que Santos Laguna muestra resignación ante su mal desempeño.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La crítica más fuerte recae sobre la gestión de Tigres y Santos Laguna. En Tigres, la persistencia en mantener una plantilla con jugadores de rendimiento irregular y la falta de autocrítica por parte de la afición son señaladas como factores que impiden el progreso del equipo. En Santos Laguna, la política de austeridad y la falta de inversión en jugadores de calidad son vistas como las principales causas del bajo rendimiento del equipo y el descontento de la afición.
El aspecto positivo se centra en la gestión de Rayados. Se elogia la inversión en jugadores de renombre y la mejora en la planificación táctica, lo que indica un camino claro hacia el éxito, aunque aún no se haya materializado en títulos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La presidenta Claudia Sheinbaum visitó Sinaloa para informar sobre los resultados de su gobierno y expresar apoyo a los habitantes.
La presidenta Claudia Sheinbaum marca límites y firmeza sin confrontación, soberanía sin estridencias.
La reforma constitucional del 19 de marzo de 2025 devuelve el control nacional a la industria eléctrica, estableciendo una participación mínima del 54% para la CFE.
La presidenta Claudia Sheinbaum visitó Sinaloa para informar sobre los resultados de su gobierno y expresar apoyo a los habitantes.
La presidenta Claudia Sheinbaum marca límites y firmeza sin confrontación, soberanía sin estridencias.
La reforma constitucional del 19 de marzo de 2025 devuelve el control nacional a la industria eléctrica, estableciendo una participación mínima del 54% para la CFE.