Publicidad

Este texto resume las principales conclusiones de un evento de Bloomberg en la Ciudad de México el 24 de Septiembre de 2025, donde ejecutivos de la industria de gestión de activos discutieron los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector en México. Los temas centrales fueron la volatilidad del mercado, el impacto de la inteligencia artificial y la evolución de las necesidades de talento.

La volatilidad del mercado, la innovación en IA y la transformación del talento, reflejan una región que no solo se está adaptando al cambio, sino que lo está moldeando activamente.

📝 Puntos clave

  • El evento de Bloomberg reunió a líderes como David Galarza (Actinver Asset Management), Lourdes Baños (Vinci Compass) y Mayte Rico (HSBC Asset Management).
  • La volatilidad del mercado, exacerbada por el posible regreso de la administración Trump en Estados Unidos, exige una gestión más proactiva y diversificada.
  • Publicidad

  • México está bien posicionado para beneficiarse del nearshoring y el reajuste comercial, especialmente en su relación con Estados Unidos.
  • La inteligencia artificial está transformando la gestión de activos, permitiendo un análisis más rápido y eficiente de la información.
  • Las empresas buscan perfiles de talento que combinen habilidades técnicas (análisis de datos, programación) con habilidades interpersonales y blandas.
  • Programas de trainees y el enfoque en la inteligencia emocional son clave para desarrollar el talento necesario en el sector.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos se identificaron en el texto sobre los desafíos que enfrenta la industria de gestión de activos en México?

La principal preocupación radica en la creciente volatilidad e incertidumbre del mercado, particularmente ante factores externos como la posible vuelta de la administración Trump en Estados Unidos y las perspectivas fiscales de este país, incluyendo la rebaja de la calificación crediticia soberana por parte de Moody's. Esto exige una mayor proactividad y diversificación, lo que implica un mayor riesgo y complejidad en la gestión de activos.

¿Qué aspectos positivos se destacaron en el texto sobre las oportunidades para la industria de gestión de activos en México?

A pesar de los desafíos, se resaltó que México está bien posicionado para capitalizar cambios estructurales como el nearshoring y el reajuste comercial, especialmente en su relación con Estados Unidos. Además, la adopción de la inteligencia artificial ofrece herramientas para mejorar la eficiencia y la toma de decisiones. Finalmente, la evolución de las necesidades de talento, con un enfoque en habilidades técnicas e interpersonales, permite a las empresas construir equipos más sólidos y adaptables.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El legado de Morelos sigue siendo relevante como guía para quienes buscan un orden más justo y libre en México.

El video del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos utiliza la estética de Pokémon para representar la captura de migrantes, generando una controversia por deshumanización.

Un dato importante es la posible ruptura del pacto de impunidad por parte del gobierno de la presidenta Sheinbaum hacia la iglesia de la Luz del Mundo.