El altísimo costo de comenzarlo todo de cero
Román Revueltas Retes
Grupo Milenio
Adanismo 🍎, Política 🏛️, Destrucción 💥, Asistencialismo 🫂, México 🇲🇽
Román Revueltas Retes
Grupo Milenio
Adanismo 🍎, Política 🏛️, Destrucción 💥, Asistencialismo 🫂, México 🇲🇽
Publicidad
El siguiente texto, escrito por Román Revueltas Retes el 25 de Septiembre de 2025, critica la tendencia en la política mexicana de borrar los logros de administraciones anteriores, un fenómeno que el autor denomina "adanismo".
El autor critica la costumbre de los políticos mexicanos de borrar los logros de sus antecesores, priorizando su propia impronta sobre el beneficio común.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La crítica a la destrucción sistemática de programas y políticas públicas exitosas por parte de los nuevos gobernantes, lo que genera un retroceso en áreas vitales como la salud y el bienestar de la población.
La denuncia de la manipulación política a través del asistencialismo, que busca mantener a la ciudadanía en un estado de dependencia en lugar de promover su autonomía y ejercicio de derechos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El grupo de atletas de México '68 busca mantener vivo su legado ante el olvido, sin subsidios millonarios.
Un estudiante del CCH-Sur asesina a otro con una guadaña, poniendo en evidencia fallas de seguridad y una problemática interpretación de la autonomía universitaria.
El texto critica la mezcla de metas entre reducir la pobreza y la desigualdad, argumentando que son objetivos distintos y que la desigualdad económica es secundaria.
El grupo de atletas de México '68 busca mantener vivo su legado ante el olvido, sin subsidios millonarios.
Un estudiante del CCH-Sur asesina a otro con una guadaña, poniendo en evidencia fallas de seguridad y una problemática interpretación de la autonomía universitaria.
El texto critica la mezcla de metas entre reducir la pobreza y la desigualdad, argumentando que son objetivos distintos y que la desigualdad económica es secundaria.