Publicidad

El texto de Fernando Rangel De León, fechado el 25 de Septiembre de 2025, aborda la problemática del incumplimiento de pagos de indemnizaciones por parte del gobierno mexicano, específicamente en casos de expropiaciones y despidos injustificados, argumentando la protección del presupuesto federal.

El argumento central es que la protección del presupuesto federal no puede justificar el incumplimiento de mandatos constitucionales y legales.

📝 Puntos clave

  • Alfonso García Quiñones, jurista torreonense, consulta a Fernando Rangel De León sobre la postura de la ministra Lenia Batres Guadarrama, quien argumenta la protección del presupuesto federal para no pagar una indemnización por la expropiación de un predio en Coahuila.
  • Rangel De León argumenta que el criterio de protección al presupuesto no puede estar por encima del Artículo 27 Constitucional, que garantiza el pago de indemnizaciones por expropiación.
  • Publicidad

  • Se menciona el ejemplo del General Lázaro Cárdenas, quien expropió las empresas petroleras pagando indemnizaciones.
  • Otro caso mencionado es el del Licenciado José Luis Ortiz Larrañaga, quien enfrenta la falta de pago de la indemnización constitucional de un cliente despedido injustificadamente por el ISSSTE.
  • El autor critica que la 4T (Cuarta Transformación) utilice la protección del presupuesto federal como excusa para no cumplir con las indemnizaciones, priorizando programas sociales.
  • Se argumenta que el pago de indemnizaciones a trabajadores despedidos injustificadamente también es un gasto social.
  • Se considera poco ético que la 4T niegue a las clases trabajadoras lo que les corresponde por ley, pretextando la necesidad de recursos para becas y pensiones.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del texto?

La inconsistencia ética del gobierno de la 4T al priorizar programas sociales sobre el cumplimiento de obligaciones constitucionales y legales, como el pago de indemnizaciones justas a trabajadores y propietarios afectados por decisiones gubernamentales.

¿Qué aspecto positivo, si lo hay, se puede rescatar del texto?

La defensa de los derechos constitucionales y laborales, así como la exigencia de transparencia y justicia en el manejo de los recursos públicos, recordando que el cumplimiento de la ley y el respeto a los derechos de los ciudadanos deben ser prioritarios, incluso en tiempos de austeridad.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El presidente Petro añadió una cuota de sátira al informar que sí podrá entrar a Estados Unidos porque tiene pasaporte italiano.

La reforma a la ley de amparo es vista como el último clavo en el ataúd de la economía mexicana.

El déficit comercial con China rondará este año los 120 mil millones de dólares, con exportaciones mexicanas del orden de 12 mil millones en 2025.