Nacionalismo contra multilateralismo en la ONU de 2025
Eduardo Ruiz-Healy
El Economista
ONU 🇺🇳, Trump 🗣️, México 🇲🇽, Gaza 🇵🇸, Polarización ➗
Eduardo Ruiz-Healy
El Economista
ONU 🇺🇳, Trump 🗣️, México 🇲🇽, Gaza 🇵🇸, Polarización ➗
Publicidad
El siguiente es un resumen del texto escrito por Eduardo Ruiz-Healy el 25 de Septiembre de 2025, que analiza el inicio de la 80ª Asamblea General de la ONU y las tensiones geopolíticas que se manifiestan en ella.
Donald Trump polariza la asamblea con un discurso nacionalista y aislacionista.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La polarización extrema generada por el discurso de Donald Trump, que divide al mundo entre sus seguidores y quienes defienden el multilateralismo, y el aislamiento de Israel debido a su ofensiva en Gaza, lo cual dificulta la búsqueda de soluciones pacíficas a los conflictos globales.
La postura de México, que busca un equilibrio entre la cooperación con Estados Unidos y la defensa de sus principios, promoviendo la legalidad, el respeto mutuo y la solución pacífica de los conflictos, ofreciendo una voz pragmática y tendiendo puentes en un contexto de confrontación.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El presidente Petro añadió una cuota de sátira al informar que sí podrá entrar a Estados Unidos porque tiene pasaporte italiano.
La reforma a la ley de amparo es vista como el último clavo en el ataúd de la economía mexicana.
El déficit comercial con China rondará este año los 120 mil millones de dólares, con exportaciones mexicanas del orden de 12 mil millones en 2025.
El presidente Petro añadió una cuota de sátira al informar que sí podrá entrar a Estados Unidos porque tiene pasaporte italiano.
La reforma a la ley de amparo es vista como el último clavo en el ataúd de la economía mexicana.
El déficit comercial con China rondará este año los 120 mil millones de dólares, con exportaciones mexicanas del orden de 12 mil millones en 2025.