Miguel A. Rosillo
El Heraldo de México
Ley Sherman 📜, Google 🔎, Estados Unidos 🇺🇸, México 🇲🇽, Monopolio 🚫
Columnas Similares
Miguel A. Rosillo
El Heraldo de México
Ley Sherman 📜, Google 🔎, Estados Unidos 🇺🇸, México 🇲🇽, Monopolio 🚫
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Miguel A. Rosillo, escrito el 26 de Septiembre de 2025, analiza la aplicación de la Ley Sherman en casos recientes contra Google en Estados Unidos, y su posible impacto en México. El autor argumenta que las resoluciones judiciales estadounidenses contra Google por prácticas monopólicas tienen relevancia en el sistema legal mexicano y deberían impulsar a la autoridad antimonopolios mexicana a investigar las prácticas de Google en el país.
Un dato importante es que en 2025 se resolvieron en los Estados Unidos (EU) dos casos presentados por el Departamento de Justicia contra la empresa Google.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
Si bien el texto presenta un análisis claro de la situación, podría profundizar en las implicaciones específicas de las prácticas de Google en México. ¿Qué tipo de daño concreto están sufriendo los consumidores y las empresas mexicanas debido a estas prácticas?
El texto logra conectar un evento legal en Estados Unidos con su posible impacto en México, resaltando la necesidad de que la autoridad antimonopolios mexicana tome medidas. ¿Cómo puede este análisis impulsar una mayor vigilancia y regulación de las prácticas monopólicas en el sector digital en México?
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un exsecretario de Salud de Jalisco funda una empresa llamada Operadora Dedos Sucios, que conecta a políticos de varios partidos con el lavado de dinero para el CDS.
María Sabina, curandera mazateca, se hizo famosa en 1955 tras la publicación de R. Gordon Wasson en Life Magazine.
El texto critica la regresión que representa el gobierno actual de Morena al no reconocer la pluralidad social.
Un exsecretario de Salud de Jalisco funda una empresa llamada Operadora Dedos Sucios, que conecta a políticos de varios partidos con el lavado de dinero para el CDS.
María Sabina, curandera mazateca, se hizo famosa en 1955 tras la publicación de R. Gordon Wasson en Life Magazine.
El texto critica la regresión que representa el gobierno actual de Morena al no reconocer la pluralidad social.