Publicidad
Este texto, publicado por Capitanes el 26 de Septiembre de 2025, aborda diversos temas económicos y financieros relevantes para México. Desde inversiones en infraestructura portuaria hasta cambios en la deducción de créditos incobrables y la expansión de servicios financieros digitales, el artículo ofrece una visión panorámica del panorama empresarial y financiero del país.
La Asociación de Bancos de México (ABM) está cabildeando con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) por una modificación en la deducción de créditos incobrables.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La posible homologación del tratamiento de la deducción de créditos incobrables para las instituciones de crédito con el resto de los contribuyentes, ya que esto podría impactar negativamente la rentabilidad y liquidez bancarias en un contexto de morosidad creciente.
La inversión de 3 mil millones de pesos en el puerto de Progreso por parte de APM Terminals México, así como la expansión de servicios financieros digitales como los ofrecidos por Puntored, ya que ambos contribuyen al desarrollo económico y la inclusión financiera en el país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El presidente Petro añadió una cuota de sátira al informar que sí podrá entrar a Estados Unidos porque tiene pasaporte italiano.
La reforma a la ley de amparo es vista como el último clavo en el ataúd de la economía mexicana.
El déficit comercial con China rondará este año los 120 mil millones de dólares, con exportaciones mexicanas del orden de 12 mil millones en 2025.
El presidente Petro añadió una cuota de sátira al informar que sí podrá entrar a Estados Unidos porque tiene pasaporte italiano.
La reforma a la ley de amparo es vista como el último clavo en el ataúd de la economía mexicana.
El déficit comercial con China rondará este año los 120 mil millones de dólares, con exportaciones mexicanas del orden de 12 mil millones en 2025.