Publicidad

Este texto, publicado por Capitanes el 26 de Septiembre de 2025, aborda diversos temas económicos y financieros relevantes para México. Desde inversiones en infraestructura portuaria hasta cambios en la deducción de créditos incobrables y la expansión de servicios financieros digitales, el artículo ofrece una visión panorámica del panorama empresarial y financiero del país.

La Asociación de Bancos de México (ABM) está cabildeando con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) por una modificación en la deducción de créditos incobrables.

📝 Puntos clave

  • Beatriz Year, directora de APM Terminals México, lidera una inversión de 3 mil millones de pesos para modernizar el puerto de Progreso.
  • La ABM, liderada por Emilio Romano, está negociando con la SHCP, a cargo de Édgar Amador, sobre cambios en la deducción de créditos incobrables.
  • Publicidad

  • McKinsey realizará su primer evento en México el 14 de octubre en el Centro CitiBanamex de la Ciudad de México, con la participación de figuras como José Antonio Meade, Marina Cigarini y Daniel Servitje.
  • Puntored, liderada por Andrés Albán, ha establecido una red de más de 50 mil puntos de acceso en México y lanzó una plataforma digital para el ahorro voluntario para el retiro.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante del texto?

La posible homologación del tratamiento de la deducción de créditos incobrables para las instituciones de crédito con el resto de los contribuyentes, ya que esto podría impactar negativamente la rentabilidad y liquidez bancarias en un contexto de morosidad creciente.

¿Cuál es el aspecto más positivo del texto?

La inversión de 3 mil millones de pesos en el puerto de Progreso por parte de APM Terminals México, así como la expansión de servicios financieros digitales como los ofrecidos por Puntored, ya que ambos contribuyen al desarrollo económico y la inclusión financiera en el país.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El presidente Petro añadió una cuota de sátira al informar que sí podrá entrar a Estados Unidos porque tiene pasaporte italiano.

La reforma a la ley de amparo es vista como el último clavo en el ataúd de la economía mexicana.

El déficit comercial con China rondará este año los 120 mil millones de dólares, con exportaciones mexicanas del orden de 12 mil millones en 2025.