Noroña, ¿misógino o desesperado por reflectores?
Bajo Reserva
El Universal
Senado🏛️, ONU🌍, CTM 🤝, Alicia Bárcena👩💼, México🇲🇽
Bajo Reserva
El Universal
Senado🏛️, ONU🌍, CTM 🤝, Alicia Bárcena👩💼, México🇲🇽
Publicidad
Este texto de Bajo Reserva, publicado el 26 de septiembre de 2025, aborda diversos temas de la política mexicana, desde controversias en el Senado hasta movimientos en la ONU y tensiones internas en la CTM.
La posible candidatura de Alicia Bárcena a la secretaría general de la ONU cobra fuerza con el respaldo oficial de México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La actitud de Gerardo Fernández Noroña en el Senado, percibida como misógina y desestabilizadora, y el retraso en el proceso de desafuero de Alejandro 'Alito' Moreno, generando dudas sobre la transparencia y eficiencia de la justicia.
El respaldo oficial de México a la candidatura de una mujer a la secretaría general de la ONU, lo que podría significar un avance importante en la equidad de género a nivel internacional y la posible postulación de Alicia Bárcena.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un estudiante del CCH-Sur asesina a otro con una guadaña, poniendo en evidencia fallas de seguridad y una problemática interpretación de la autonomía universitaria.
Krauze destaca la importancia de la "república de las letras" como un espacio de resistencia y creatividad en un México en crisis.
El texto critica la mezcla de metas entre reducir la pobreza y la desigualdad, argumentando que son objetivos distintos y que la desigualdad económica es secundaria.
Un estudiante del CCH-Sur asesina a otro con una guadaña, poniendo en evidencia fallas de seguridad y una problemática interpretación de la autonomía universitaria.
Krauze destaca la importancia de la "república de las letras" como un espacio de resistencia y creatividad en un México en crisis.
El texto critica la mezcla de metas entre reducir la pobreza y la desigualdad, argumentando que son objetivos distintos y que la desigualdad económica es secundaria.