Golpe a plataformas digitales
Gustavo De Hoyos Walther
El Financiero
Paquete Económico 📦, México 🇲🇽, Impuestos 💰, PyMEs 🏢, Retenciones ✂️
Columnas Similares
Gustavo De Hoyos Walther
El Financiero
Paquete Económico 📦, México 🇲🇽, Impuestos 💰, PyMEs 🏢, Retenciones ✂️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Gustavo De Hoyos Walther, fechado el 26 de Septiembre de 2025, analiza las posibles implicaciones del Paquete Económico 2026 en México, especialmente en lo que respecta a las nuevas retenciones de impuestos a través de plataformas de mercadeo. El autor expresa preocupación por el impacto que estas medidas podrían tener en la economía, la competitividad y el empleo.
El Paquete Económico 2026 incluye modificaciones a la Ley de Ingresos de la Federación que podrían afectar negativamente la formalización de la economía y la competitividad de las PyMEs.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La aplicación de retenciones de impuestos sobre los ingresos brutos, en lugar de las utilidades, es el aspecto más preocupante. Esto podría afectar gravemente la rentabilidad y el flujo de caja de las PyMEs, poniendo en riesgo su supervivencia y capacidad de inversión.
El texto reconoce que hay una idea redistributiva en la política fiscal que es parte de los objetivos de las sociedades modernas. Sin embargo, el autor señala que el problema radica en el dispendio, la corrupción y los gastos ineficientes que a menudo desvirtúan este objetivo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un estudiante del CCH-Sur asesina a otro con una guadaña, poniendo en evidencia fallas de seguridad y una problemática interpretación de la autonomía universitaria.
Krauze destaca la importancia de la "república de las letras" como un espacio de resistencia y creatividad en un México en crisis.
El texto critica la mezcla de metas entre reducir la pobreza y la desigualdad, argumentando que son objetivos distintos y que la desigualdad económica es secundaria.
Un estudiante del CCH-Sur asesina a otro con una guadaña, poniendo en evidencia fallas de seguridad y una problemática interpretación de la autonomía universitaria.
Krauze destaca la importancia de la "república de las letras" como un espacio de resistencia y creatividad en un México en crisis.
El texto critica la mezcla de metas entre reducir la pobreza y la desigualdad, argumentando que son objetivos distintos y que la desigualdad económica es secundaria.