Gobierno por IA: ¿Despolitizar la polis?
Carlos Iván Moreno Arellano
Grupo Milenio
Diella🤖, Albania 🇦🇱, Democracia🏛️, Algoritmos 🧮, Responsabilidad ⚖️
Carlos Iván Moreno Arellano
Grupo Milenio
Diella🤖, Albania 🇦🇱, Democracia🏛️, Algoritmos 🧮, Responsabilidad ⚖️
Publicidad
El texto escrito por Carlos Iván Moreno Arellano el 26 de Septiembre de 2025 reflexiona sobre el reciente nombramiento de "Diella", un bot de inteligencia artificial, como ministra de Contrataciones Públicas en Albania, y las implicaciones que esto tiene para la democracia y la responsabilidad política.
La sustitución de la deliberación política por cálculos algorítmicos vacía de sentido a la democracia.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El principal riesgo es la deshumanización de la política y la dilución de la responsabilidad cuando las decisiones son tomadas por algoritmos en lugar de personas. Esto puede llevar a una falta de rendición de cuentas y a la pérdida de la dimensión moral en la toma de decisiones.
El autor reconoce que la inteligencia artificial puede ser una herramienta útil para detectar irregularidades, optimizar trámites y mejorar la transparencia en la gestión pública.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta alcanzará 54 destinos nacionales e internacionales en temporada alta de invierno.
La anécdota del mapache sirve como metáfora para reflexionar sobre la necesidad humana de una guía y un sentido de pertenencia.
El texto destaca la importancia del pensamiento crítico y su potencial para desafiar el statu quo.
El Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta alcanzará 54 destinos nacionales e internacionales en temporada alta de invierno.
La anécdota del mapache sirve como metáfora para reflexionar sobre la necesidad humana de una guía y un sentido de pertenencia.
El texto destaca la importancia del pensamiento crítico y su potencial para desafiar el statu quo.