Rebelión de los comediantes
Jorge Ramos Ávalos
Reforma
Trump😠, Kimmel📺, Humor😂, Censura 🙊, Resistencia 💪
Jorge Ramos Ávalos
Reforma
Trump😠, Kimmel📺, Humor😂, Censura 🙊, Resistencia 💪
Publicidad
Este texto de Jorge Ramos Ávalos, publicado el 27 de septiembre de 2025 en REFORMA, analiza la reacción de los comediantes en Estados Unidos ante el creciente poder del presidente Donald Trump, tomando como ejemplo la "suspensión" de Jimmy Kimmel y la posterior rebelión en defensa de la libertad de expresión.
El texto destaca la importancia del humor como herramienta de resistencia contra el autoritarismo, comparando la situación en Estados Unidos con experiencias previas en América Latina.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La situación descrita revela una preocupante tendencia hacia la censura y la represión de la libertad de expresión en Estados Unidos, donde el gobierno de Donald Trump intenta silenciar a los críticos, incluso a través de la intimidación a los medios de comunicación. Esto pone en riesgo los principios democráticos y la capacidad de la sociedad para cuestionar el poder.
La reacción de los comediantes, periodistas, artistas y políticos en defensa de Jimmy Kimmel y la libertad de expresión demuestra la resiliencia de la sociedad civil y su capacidad para resistir el autoritarismo. La victoria de Kimmel sobre Trump es un ejemplo de cómo el humor y la solidaridad pueden ser herramientas poderosas para defender la democracia y desafiar a los líderes abusivos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un punto central es la distinción entre acusaciones falsas (calumnias) y críticas basadas en hechos y datos verificables.
La ausencia de Claudia Sheinbaum en la Asamblea General de la ONU es vista como una oportunidad perdida para fortalecer la presencia de México en el escenario mundial.
El Ariel catapultó a Puerto Vallarta como no se veía desde 1964 con “La noche de la iguana”.
Un punto central es la distinción entre acusaciones falsas (calumnias) y críticas basadas en hechos y datos verificables.
La ausencia de Claudia Sheinbaum en la Asamblea General de la ONU es vista como una oportunidad perdida para fortalecer la presencia de México en el escenario mundial.
El Ariel catapultó a Puerto Vallarta como no se veía desde 1964 con “La noche de la iguana”.