Publicidad

El texto de Víctor Piz, fechado el 27 de septiembre de 2025, analiza el proceso de venta de Banamex por parte de Citigroup, desde su anuncio inicial hasta el reciente acuerdo con el empresario mexicano Fernando Chico Pardo. Se examinan los cambios de estrategia de Citi, las implicaciones para el mercado mexicano y las reacciones del gobierno.

La venta del 25% de Banamex a Fernando Chico Pardo reactiva el proceso de venta y marca el regreso del banco a manos mexicanas.

📝 Puntos clave

  • Citigroup anunció la venta de Banamex en enero de 2026, como parte de su estrategia de salir de la banca de consumo en varios mercados.
  • El proceso ha tenido varias etapas, incluyendo negociaciones de venta directa, la decisión de optar por una Oferta Pública Inicial (OPI) y la separación del negocio de banca institucional.
  • Publicidad

  • Citi opera ahora dos grupos financieros independientes en México: Grupo Financiero Citi México y Grupo Financiero Banamex.
  • Se acordó la venta del 25% de Banamex a Fernando Chico Pardo, con una inversión estimada de 42 mil millones de pesos (aproximadamente 2.3 mil millones de dólares).
  • Se espera que Chico Pardo se convierta en presidente del consejo de administración de Banamex una vez que se cierre la operación, prevista para la segunda mitad de 2026.
  • El entonces presidente López Obrador hizo recomendaciones sobre la venta, incluyendo la preferencia por un inversionista mexicano y el mantenimiento del patrimonio cultural.
  • Chico Pardo expresó su motivación por regresar Banamex a manos mexicanas y su confianza en el gobierno de la presidenta Sheinbaum.
  • Sheinbaum celebró la inversión como una buena noticia para México.
  • Chico Pardo tiene como meta regresar el banco a los primeros lugares de participación de mercado e impulsar la transformación tecnológica.
  • Citi considerará a otros inversionistas mexicanos, pero con participaciones menores al 25%.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos se pueden identificar en el proceso de venta de Banamex según el texto?

El texto sugiere que el proceso de venta de Banamex ha sido largo y complicado, con cambios de estrategia por parte de Citigroup que podrían haber generado incertidumbre y pérdida de valor para la institución. La demora en la venta directa a un solo comprador y el cambio a una OPI se mencionan como un posible "negocio fallido" que pudo haber afectado la participación de mercado de Banamex.

¿Qué aspectos positivos se destacan en el acuerdo con Fernando Chico Pardo?

El acuerdo con Fernando Chico Pardo se presenta como una reactivación positiva del proceso de venta, marcando el regreso de Banamex a manos mexicanas. Se destaca la confianza del inversionista en el gobierno de la presidenta Sheinbaum y su compromiso a largo plazo con el banco. Además, se menciona su intención de impulsar la transformación tecnológica y recuperar la posición de liderazgo de Banamex en el mercado.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto critica la regresión que representa el gobierno actual de Morena al no reconocer la pluralidad social.

La presidenta Claudia Sheinbaum es señalada por Movimiento Ciudadano por referirse a una posible alianza con el PAN como "McPAN".

La presidenta Claudia Sheinbaum marca límites y firmeza sin confrontación, soberanía sin estridencias.