Publicidad

Este texto de Rubén Martínez Cisneros, publicado el 27 de septiembre de 2025, explora la memoria sísmica de la Ciudad de México, entrelazando anécdotas personales, referencias históricas y literarias para reflexionar sobre el impacto de los terremotos en la vida y la identidad de la ciudad.

El texto destaca la persistente memoria de los sismos en la Ciudad de México, desde el siglo XVI hasta la actualidad.

📝 Puntos clave

  • El texto inicia recordando el emblemático reloj de la marca Haste en el edificio H. Steel, detenido a las 7:19 durante el terremoto del 19 de septiembre de 1985, y su posterior destino como chatarra.
  • Se menciona el terremoto del 19 de junio de 1858, descrito por el cronista Antonio García Cubas, destacando los efectos visuales del movimiento en la Calzada de Chapultepec.
  • Publicidad

  • Se hace referencia a la solicitud del Prior del Convento de San Agustín en 1611 para nombrar a San Nicolás Tolentino patrono de los temblores.
  • Se recuerda el terremoto del 8 de marzo de 1800, llamado de San Juan de Dios, y el del 28 de julio de 1957, que provocó la caída de El Ángel de la Independencia.
  • Se incluye un fragmento de Juan Rulfo en "El día del derrumbe", ironizando sobre la visita del gobernador tras los temblores.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto negativo se puede identificar en el texto?

Si bien el texto es informativo y evocador, podría profundizar en el análisis de las consecuencias sociales y económicas de los sismos, más allá de las anécdotas y descripciones históricas.

¿Qué aspecto positivo se puede destacar del texto?

El texto logra conectar la memoria individual y colectiva de los sismos en la Ciudad de México, utilizando una variedad de fuentes y perspectivas para crear una narrativa rica y conmovedora sobre la resiliencia y la identidad de la ciudad.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Krauze destaca la importancia de la "república de las letras" como un espacio de resistencia y creatividad en un México en crisis.

El presidente Petro añadió una cuota de sátira al informar que sí podrá entrar a Estados Unidos porque tiene pasaporte italiano.

Un dato importante es la alegada demencia de Ismael Zambada García como argumento para su repatriación a México.