¿Qué clase de paz quiere la humanidad?
Antonio Gershenson
La Jornada
ONU 🏛️, Veto 🚫, México 🇲🇽, Israel 🇮🇱, Paz 🕊️
Antonio Gershenson
La Jornada
ONU 🏛️, Veto 🚫, México 🇲🇽, Israel 🇮🇱, Paz 🕊️
Publicidad
El texto de Antonio Gershenson, fechado el 28 de septiembre de 2025, analiza críticamente el papel de la ONU y el derecho al veto, especialmente en relación con las acciones de Estados Unidos e Israel. El autor destaca la propuesta de México para eliminar el derecho al veto y el discurso de Gustavo Petro a favor de la paz.
El autor apoya la propuesta de México para eliminar el derecho al veto en la ONU.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La ONU está "prácticamente cooptada por los países neoliberales" y no se sabe si podrá procurar justicia social para todos. Se critica el derecho al veto como un arma de aislamiento diplomático y se sugiere la expulsión del Consejo de Seguridad de países que promueven agresiones económicas, violaciones a los derechos humanos y genocidios.
La propuesta de México para eliminar el derecho al veto es vista como un paso decisivo para lograr la paz. Se elogia el compromiso de dirigir programas hacia la construcción de una economía con base en la justicia económica y la igualdad de oportunidades.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La corrupción es un problema persistente en la política mexicana que ha contribuido a la caída de diversos partidos políticos.
Un empresario apodado "El Guasón de Tabasco" obtuvo contratos de Pemex por casi 3 mil millones de pesos gracias a sus conexiones políticas.
La posible pérdida de influencia de Adán Augusto López podría afectar las aspiraciones políticas de Andrea Chávez y Julieta Ramírez en 2027.
La corrupción es un problema persistente en la política mexicana que ha contribuido a la caída de diversos partidos políticos.
Un empresario apodado "El Guasón de Tabasco" obtuvo contratos de Pemex por casi 3 mil millones de pesos gracias a sus conexiones políticas.
La posible pérdida de influencia de Adán Augusto López podría afectar las aspiraciones políticas de Andrea Chávez y Julieta Ramírez en 2027.