¿La fiesta en paz?
Leonardo Páez
La Jornada
tauromaquia 🐂, Aguascalientes 🇲🇽, toreros 🇪🇸, Temporada de Otoño 🍁, talento nacional 🌟
Leonardo Páez
La Jornada
tauromaquia 🐂, Aguascalientes 🇲🇽, toreros 🇪🇸, Temporada de Otoño 🍁, talento nacional 🌟
Publicidad
El siguiente es un resumen del texto escrito por Leonardo Páez el 28 de Septiembre de 2025, donde critica la gestión taurina en Aguascalientes, específicamente la Temporada de Otoño, señalando la falta de apoyo al talento nacional y la influencia de intereses privados.
La crítica central se enfoca en la priorización de toreros extranjeros sobre los mexicanos, a pesar de la abundancia de talento local.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La gestión taurina en Aguascalientes es criticada por la falta de apoyo al talento nacional, la priorización de toreros extranjeros, la influencia de intereses privados y la falta de visión nacionalista en la promoción de la tauromaquia. Se cuestiona si las decisiones son tomadas por el gobierno o por los propietarios de la plaza.
El autor destaca el cartel de diestros michoacanos para el festejo charro-taurino en Morelia como un ejemplo positivo de sinergia y autoestima en la promoción del talento local, contrastando con la situación en Aguascalientes.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un exsecretario de Salud de Jalisco funda una empresa llamada Operadora Dedos Sucios, que conecta a políticos de varios partidos con el lavado de dinero para el CDS.
María Sabina, curandera mazateca, se hizo famosa en 1955 tras la publicación de R. Gordon Wasson en Life Magazine.
El déficit comercial con China rondará este año los 120 mil millones de dólares, con exportaciones mexicanas del orden de 12 mil millones en 2025.
Un exsecretario de Salud de Jalisco funda una empresa llamada Operadora Dedos Sucios, que conecta a políticos de varios partidos con el lavado de dinero para el CDS.
María Sabina, curandera mazateca, se hizo famosa en 1955 tras la publicación de R. Gordon Wasson en Life Magazine.
El déficit comercial con China rondará este año los 120 mil millones de dólares, con exportaciones mexicanas del orden de 12 mil millones en 2025.