Indignación
María Name Sierra
Reforma
Chiapas 🏞️, Instrumentos 🎻, Donación 🎁, Aduanas 🛂, Niños 👧
María Name Sierra
Reforma
Chiapas 🏞️, Instrumentos 🎻, Donación 🎁, Aduanas 🛂, Niños 👧
Publicidad
El texto de María Name Sierra, publicado en Reforma el 28 de septiembre de 2025, expresa su indignación ante la retención en aduanas de una donación de instrumentos musicales destinados a niños en Chiapas. La autora hace un llamado a la solidaridad para liberar los instrumentos y evitar su posible destrucción.
La donación de 50 instrumentos musicales desde Suiza para niños en Chiapas está en riesgo de ser destruida por trabas burocráticas en las aduanas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La ineficiencia y falta de sensibilidad de las aduanas mexicanas, que impiden la llegada de una donación valiosa para niños necesitados, poniendo en riesgo la destrucción de los instrumentos y frustrando los esfuerzos de los donantes.
La iniciativa y generosidad de los hermanos Ana Catalina y Roberto Peña Sommer, quienes, a pesar de las dificultades, se han comprometido a llevar alegría y oportunidades musicales a niños en Chiapas, demostrando un fuerte sentido de responsabilidad social.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un exsecretario de Salud de Jalisco funda una empresa llamada Operadora Dedos Sucios, que conecta a políticos de varios partidos con el lavado de dinero para el CDS.
María Sabina, curandera mazateca, se hizo famosa en 1955 tras la publicación de R. Gordon Wasson en Life Magazine.
El déficit comercial con China rondará este año los 120 mil millones de dólares, con exportaciones mexicanas del orden de 12 mil millones en 2025.
Un exsecretario de Salud de Jalisco funda una empresa llamada Operadora Dedos Sucios, que conecta a políticos de varios partidos con el lavado de dinero para el CDS.
María Sabina, curandera mazateca, se hizo famosa en 1955 tras la publicación de R. Gordon Wasson en Life Magazine.
El déficit comercial con China rondará este año los 120 mil millones de dólares, con exportaciones mexicanas del orden de 12 mil millones en 2025.