¿Medio Millón de Baches en la Ciudad de México?
Homero Bazan
El Universal
Brugada 👩🏻💼, Baches 🕳️, Movilidad 🛴, Chapopote 🖤, PintaUnBacheSalvaUnaVida 🎨
Homero Bazan
El Universal
Brugada 👩🏻💼, Baches 🕳️, Movilidad 🛴, Chapopote 🖤, PintaUnBacheSalvaUnaVida 🎨
Publicidad
Este texto de Homero Bazan, publicado el 28 de Septiembre de 2025, critica la reciente política de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, en la Ciudad de México, que prohíbe la circulación de vehículos eléctricos menores en las ciclovías. El autor argumenta que esta medida, supuestamente para salvar vidas, ignora el peligro real que representan los miles de baches en las calles para estos mismos usuarios, exponiéndolos a accidentes graves.
Un dato importante es la existencia de un movimiento ciudadano anónimo que utiliza el hashtag “PintaUnBacheSalvaUnaVida” para visibilizar los baches peligrosos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de una solución integral por parte del gobierno de la Ciudad de México para garantizar la seguridad de los usuarios de vehículos eléctricos menores. La prohibición en ciclovías sin abordar el problema de los baches y la posible corrupción en el uso de materiales ineficaces como el chapopote, pone en riesgo la vida de las personas y contradice la promoción de la movilidad sustentable.
La iniciativa ciudadana “PintaUnBacheSalvaUnaVida” demuestra un compromiso activo de la comunidad para abordar el problema de los baches y proteger a los usuarios vulnerables. Esta acción visibiliza la problemática y ejerce presión sobre las autoridades para que tomen medidas efectivas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un punto central es la distinción entre acusaciones falsas (calumnias) y críticas basadas en hechos y datos verificables.
La ausencia de Claudia Sheinbaum en la Asamblea General de la ONU es vista como una oportunidad perdida para fortalecer la presencia de México en el escenario mundial.
El Ariel catapultó a Puerto Vallarta como no se veía desde 1964 con “La noche de la iguana”.
Un punto central es la distinción entre acusaciones falsas (calumnias) y críticas basadas en hechos y datos verificables.
La ausencia de Claudia Sheinbaum en la Asamblea General de la ONU es vista como una oportunidad perdida para fortalecer la presencia de México en el escenario mundial.
El Ariel catapultó a Puerto Vallarta como no se veía desde 1964 con “La noche de la iguana”.