¿La mejor Suprema Corte de la historia? Ni cerca
Leslie Jimenez Urzua
El Universal
SCJN ⚖️, Reforma 🏛️, Política 🗳️, Derechos Humanos 🧑⚖️, Corrupción 🚨
Leslie Jimenez Urzua
El Universal
SCJN ⚖️, Reforma 🏛️, Política 🗳️, Derechos Humanos 🧑⚖️, Corrupción 🚨
Publicidad
El texto escrito por Leslie Jimenez Urzua el 28 de Septiembre del 2025 analiza el estado actual de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en México, contrastándola con su historia y evolución. La autora argumenta que la SCJN no es la mejor de la historia, pero tampoco la peor, y que su trayectoria refleja las tensiones políticas y sociales del país.
La SCJN ha oscilado entre ser una brújula social y política y un simple acompañante del poder.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La frivolidad de convertir la justicia en cálculo político, junto con la reaparición de prácticas como el nepotismo, la simulación y la corrupción, son los aspectos más negativos que destaca el texto. Esto erosiona la confianza en la institución y socava su capacidad para impartir justicia de manera imparcial y efectiva.
Las reformas de 1994 y 2011 son elementos positivos clave. La reforma de 1994 transformó a la SCJN en un tribunal constitucional, mientras que la de 2011 impulsó un modelo garantista de derechos humanos. También se mencionan los esfuerzos de algunos ministros por socializar el derecho y explicarlo a la ciudadanía.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La importancia estratégica de Groenlandia se ha mantenido constante a lo largo de la historia, desde la Segunda Guerra Mundial hasta la actualidad, debido a su ubicación geográfica clave.
Un punto clave es la participación de un amplio grupo de naciones árabes y musulmanas, junto con Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia, en la búsqueda de una solución al conflicto.
Un dato importante es que, a pesar de su retiro, Andrés Manuel López Obrador sigue siendo una figura central en el debate político mexicano.
La importancia estratégica de Groenlandia se ha mantenido constante a lo largo de la historia, desde la Segunda Guerra Mundial hasta la actualidad, debido a su ubicación geográfica clave.
Un punto clave es la participación de un amplio grupo de naciones árabes y musulmanas, junto con Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia, en la búsqueda de una solución al conflicto.
Un dato importante es que, a pesar de su retiro, Andrés Manuel López Obrador sigue siendo una figura central en el debate político mexicano.