Educamos para que sean exitosos, no para que sean buenos
Columna Invitada
El Heraldo de México
Empatía 🤗, Niños 🧸, Sociedad 🧑🤝🧑, Bondad 😇, Éxito 🏆
Columnas Similares
Columna Invitada
El Heraldo de México
Empatía 🤗, Niños 🧸, Sociedad 🧑🤝🧑, Bondad 😇, Éxito 🏆
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Columna Invitada del 29 de Septiembre del 2025 reflexiona sobre la importancia de fomentar la empatía en los niños y cómo la sociedad actual prioriza el éxito individual sobre la preocupación por los demás. La autora, Paulina Amozurrutia, argumenta que los padres y la sociedad en general deben enseñar a los niños a reconocer el dolor ajeno, a ser valientes para cambiar situaciones injustas y a valorar la bondad por encima de los logros materiales.
La autora enfatiza que el verdadero éxito en la vida radica en cuidar de los demás y vivir con empatía.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es la falta de empatía en la sociedad actual, que se manifiesta en la indiferencia ante el sufrimiento ajeno y la priorización del éxito individual sobre el bienestar colectivo. Se señala que esta falta de empatía contribuye a la violencia y el bullying, y que la sociedad calla por temor o comodidad.
El texto propone un cambio cultural que valore la bondad, el cuidado y la empatía. Se insta a los padres y a la sociedad en general a enseñar a los niños a reconocer el dolor ajeno, a actuar ante situaciones injustas y a valorar el bienestar colectivo por encima del éxito individual. Se destaca que el verdadero éxito radica en cuidar de los demás y vivir con amor y empatía.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que la reforma a la Ley de Amparo fue aprobada de manera apresurada y sin el debido proceso legislativo.
Un dato importante es la pérdida de protección política y judicial que sufrió Alito tras la derrota de Adán Augusto López en la sucesión presidencial y la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia.
Un desfalco de alrededor de 180 mil millones de pesos por año a la Hacienda pública durante el sexenio de AMLO.
Un dato importante es que la reforma a la Ley de Amparo fue aprobada de manera apresurada y sin el debido proceso legislativo.
Un dato importante es la pérdida de protección política y judicial que sufrió Alito tras la derrota de Adán Augusto López en la sucesión presidencial y la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia.
Un desfalco de alrededor de 180 mil millones de pesos por año a la Hacienda pública durante el sexenio de AMLO.