Debate, veto y reforma de la ONU
Miguel Ruiz Cabañas
El Heraldo de México
ONU 🌍, Reforma ⚙️, Veto 🚫, Gaza 🇵🇸, México 🇲🇽
Miguel Ruiz Cabañas
El Heraldo de México
ONU 🌍, Reforma ⚙️, Veto 🚫, Gaza 🇵🇸, México 🇲🇽
Publicidad
Este texto de Miguel Ruiz Cabañas, fechado el 29 de Septiembre de 2025, resume los debates y tensiones observadas durante la "Semana de Alto Nivel" del 80 período de sesiones de la Asamblea General de la ONU en Nueva York. El autor destaca la paradoja entre la creciente demanda de reformas profundas en la ONU y la persistente dificultad para llevarlas a cabo, especialmente en lo que respecta al Consejo de Seguridad.
Un dato importante es la creciente frustración por el uso del veto por parte de Rusia y Estados Unidos, impidiendo acciones de la ONU en conflictos como los de Gaza y Ucrania.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistente parálisis del Consejo de Seguridad debido al poder de veto, que impide a la ONU actuar eficazmente en conflictos graves como los de Gaza y Ucrania, generando frustración y erosionando la confianza en la organización.
El creciente consenso sobre la necesidad de reformar la ONU, tanto en su gestión interna como en la composición del Consejo de Seguridad, con propuestas concretas como la de "Unidos por el Consenso" y la búsqueda de una mayor transparencia y rendición de cuentas en el uso del veto.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que la reforma a la Ley de Amparo fue aprobada de manera apresurada y sin el debido proceso legislativo.
Un dato importante es la pérdida de protección política y judicial que sufrió Alito tras la derrota de Adán Augusto López en la sucesión presidencial y la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia.
Un desfalco de alrededor de 180 mil millones de pesos por año a la Hacienda pública durante el sexenio de AMLO.
Un dato importante es que la reforma a la Ley de Amparo fue aprobada de manera apresurada y sin el debido proceso legislativo.
Un dato importante es la pérdida de protección política y judicial que sufrió Alito tras la derrota de Adán Augusto López en la sucesión presidencial y la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia.
Un desfalco de alrededor de 180 mil millones de pesos por año a la Hacienda pública durante el sexenio de AMLO.