La oposición mexicana y la propaganda neonazi
Ricardo Peralta Saucedo
Excélsior
Desinformación 🤥, México 🇲🇽, Sheinbaum 👩💼, AMLO 👴, Resultados ✅
Columnas Similares
Ricardo Peralta Saucedo
Excélsior
Desinformación 🤥, México 🇲🇽, Sheinbaum 👩💼, AMLO 👴, Resultados ✅
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Ricardo Peralta Saucedo el 29 de Septiembre de 2025, analiza la estrategia de desinformación utilizada por la oposición en México desde la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la política, y cómo esta táctica ha evolucionado hasta la actualidad, afectando incluso a la presidenta Claudia Sheinbaum. El autor contrasta esta estrategia con los resultados tangibles del gobierno actual.
Un dato importante es que la oposición recurre a la desinformación ante la falta de proyectos y liderazgos sólidos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia y sofisticación de las campañas de desinformación orquestadas por la oposición, que utilizan tecnologías como la IA para crear noticias falsas y manipular la opinión pública, lo que representa una amenaza para la democracia y la estabilidad política en México.
La capacidad del gobierno de Claudia Sheinbaum para responder a la desinformación con resultados tangibles y una comunicación transparente, demostrando que la verdad y la acción son las mejores herramientas para combatir la manipulación y construir confianza con la ciudadanía.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que la renegociación del T-MEC ya ha comenzado, aunque el calendario oficial indique otra fecha.
La reforma político-electoral de Claudia Sheinbaum busca eliminar diputados y senadores plurinominales y acabar con el fuero constitucional.
El cambio de estrategia del gobierno de Claudia Sheinbaum respecto a Ricardo Salinas Pliego implica una posible negociación y reducción significativa de la deuda reclamada.
Un dato importante es que la renegociación del T-MEC ya ha comenzado, aunque el calendario oficial indique otra fecha.
La reforma político-electoral de Claudia Sheinbaum busca eliminar diputados y senadores plurinominales y acabar con el fuero constitucional.
El cambio de estrategia del gobierno de Claudia Sheinbaum respecto a Ricardo Salinas Pliego implica una posible negociación y reducción significativa de la deuda reclamada.