La reforma al amparo es la reforma fiscal de Sheinbaum
Leo Zuckermann
Excélsior
Reforma ⚖️, Sheinbaum 👩💼, SAT 🏢, Contribuyentes 🧑💼, México 🇲🇽
Leo Zuckermann
Excélsior
Reforma ⚖️, Sheinbaum 👩💼, SAT 🏢, Contribuyentes 🧑💼, México 🇲🇽
Publicidad
El texto de Leo Zuckermann, fechado el 29 de Septiembre de 2025, analiza la reforma al amparo impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum y su impacto en los contribuyentes mexicanos. El autor argumenta que, si bien se prometió no aumentar los impuestos, esta reforma representa una forma indirecta de incrementar la recaudación y otorga un poder desmedido al SAT y la UIF, dejando a los ciudadanos vulnerables ante posibles abusos.
La reforma al amparo de Sheinbaum es una reforma fiscal que le da un enorme poder al Estado para apretar a los contribuyentes.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La reforma al amparo deja a los contribuyentes indefensos ante posibles abusos de poder por parte del SAT y la UIF, generando inseguridad jurídica y un clima desfavorable para la inversión en México. Además, la eliminación del "efecto general" de las resoluciones judiciales perjudica especialmente a los pequeños y medianos contribuyentes, quienes tendrán que incurrir en gastos adicionales para defenderse.
Si se aplica con rigor, la reforma podría aumentar la recaudación del gobierno, permitiéndole financiar y expandir sus programas sociales, lo que a su vez podría consolidar su apoyo electoral.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El asesinato de Miguel de la Mora, estilista de celebridades, simboliza la pérdida de la seguridad en Polanco.
Un dato importante es la mención de los retos que enfrenta la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) para garantizar la seguridad aérea y cumplir con acuerdos bilaterales.
Un dato importante es la pérdida anual de 10 mil millones de pesos en Capufe debido a la corrupción en el pago en efectivo en las casetas.
El asesinato de Miguel de la Mora, estilista de celebridades, simboliza la pérdida de la seguridad en Polanco.
Un dato importante es la mención de los retos que enfrenta la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) para garantizar la seguridad aérea y cumplir con acuerdos bilaterales.
Un dato importante es la pérdida anual de 10 mil millones de pesos en Capufe debido a la corrupción en el pago en efectivo en las casetas.